Conejo al ajillo

Ingredientes:

  • un conejo troceado
  • cabeza y media de ajos
  • aceite de oliva
  • una copita de brandy o vino seco
  • perejil, vinagre al gusto, sal




Preparación:

  • Pelamos los ajos y los más gordos los partimos por la mitad en santido longitudinal
  •  Calentamos el aceite en una sartén de paredes altas y mientras salamos generosamente los trozos de conejo
  • Tiramos los ajos y, a fuego lento, los vamos dejando que tomen color sin que se requemen. Reservamos
 
  • Ahora vamos friendo por tandas los trozos de carne, sin que se solapen.
  •  A medida que estén bien dorados los vamos retirando, de la sartén, y reservando
 
  • Una vez acabado el proceso de fritura, colocamos de nuevo todos los trozos en la cazuela y añadimos los ajos reservados…
  • … y regamos con una copita de brandy
  • Damos unas vueltas, tapamos la cazuela y dejamos que se haga a fuego lento unos 20′. Hay que remover de vez en cuando y rascar bien el fondo.
  • Preparamos una picada de ajo, perejil y un trozo de hígado del conejo, todo desleido con un buen chorro de vinagre.
  • Cuando el guiso haya perdido completamente el caldo de cocción y solo queda el aceite, apagamos el fuego y le echamos por encima la picada preparada 
  • Damos unas vueltas para que todo se trabe y ya está listo para su consumo

NOTAS:

  • Esta receta también sirve para pollo, o, pollo y conejo
  • Hay personas que los ajos los ponen sin pelar para evitar que se deshagan en el proceso de cocción
  • Se le puede dar un toque picante al plato espolvoreando los trozos de carne con pimineta recién molida
  • Se le puede dar un toque provenzal al guiso sustituyendo el perejil por hierbas aromáticas
  • Algunas personas utilizan zumo de limón en vez de vinagre. Personalmente prefiero el vinagre porque le da al plato un toque más aromático; en concreto mis vinagres preferidos son el de Módena y el de manzana
  • Al poner el alcohol hay que tener mucho cuidado de que no se forme llama sobre el guiso. En este caso basta con colocar la tapa por encima y se apaga instantáneamente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s