Ingredientes:
- 200 cc de aceite de sabor neutro
- 100 cc de mistela / moscatel
- 100 cc de anís dulce
- 100 g de azúcar
- 500g de harina
Preparación:
- Colocamos la harina en un lebrillo y hacemos un pozo en el centro
- Añadimos el azúcar y el resto de los ingredientes, lo mezclamos bien y lo amasamos hasta que la masa empiece a despegarse de las paredes del lebrillo
- Pasamos la masa a una superficie de trabajo y seguimos trabajándola durante unos 5 minutos adiconales hasta obtener una masa elástica y brillante.
- La colocamos en una ensaladera, la tapamos con plástico de cocina y la dejamos reposar 1 hora en la nevera.
- Y ya está lista para usar según nos convenga
NOTAS:
- En contra de lo que pudiera parecer, esta masa es muy fácil de manipular y de trabajar. No se pega ni a la superficie de trabajo ni a los dedos. No hace falta enharinar.
- Cuando la horneamos no sube ni revienta, conserva hasta el final la forma original
- Según el tipo de harina, y nuestra experiencia, es posible que tengamos que añadirle a la masa un poco más de harina (en todo caso no más de una cucharada sopera)
- Al trabajar la masa para hacer els pastissets o la coca es conveniente dejar la masa muy fina, para que la cocerla queda ligeramente crujiente
- La mejor manera de trabajar la masa es con las manos, el rodillo de cocina y la ayuda inestimable de papel sulfurizado o una hoja de plástico
- La proporción utilizada en la receta es: 2 de aceite / 1 de anís / 1 de moscatel. Hay algunos cocineros que varían la proporción de moscatel / anís p.e. 2 de aceite / 0’5 de anís / 1’5 de moscatel. Hay tantas variantes como cocinero/as. La diferencia es inapreciable.
Un comentario en “Masa para pastissets (empanadillas dulces)”