Ingredientes:
- 1 kg mejillones frescos
- 400g de espaguetis
- 4 ajos, perejil
- aceite de oliva, sal
Preparación:
- Limpiamos a fondo los mejillones frescos, les quitamos las barbas y rascamos las conchas. Los enjuagamos a fondo debajo del grifo. Los escurrimos, los pasamos a una olla holgada, la tapamos y, sin más, los abrimos a fuego lento. Guardamos
- Mientras picamos muy fino los ajos y el perejil. Regamos abundantemente con aceite de oliva, mezclamos bien y reservamos
- Tras unos minutos de cocción al vapor, los mejillones están listos; los dejamos entibiar, hasta que se puedan manipular, los vamos abriendo uno a uno, guardamos la carne en un bol y, a parte…
- …un poco del caldo que hayan soltado durante la cocción, en el que desleiremos la picada de ajo-perejil-aceite de oliva
- Cubrimos los mejillones con el caldo obtenido. Mezclamos bien.
- Mientras cocemos la pasta en abundante agua salada con un chorrito de aceite, un ajo partido y una hoja de laurel (optativo). En cuando esté al dente la escurrimos y reservamos
- Ponemos de nuevo los mejillones con su caldo en al cazuela, le damos un hervor y lo vertemos sobre los espaguetis bien escurridos. Removemos vigorosamente…
- … y servimos inmediatamente
NOTAS:
- Al llevar un poco de caldo de cocción, los espaguetis están ligeramente caldosos. Si los queremos secos basta reservar únicamente los mejillones sin nada de caldo. Para mi gusto quedan un poco resecos y aceitosos.
- El emplear un poco de caldo evita tener que compensar con una cantidad adicional de aceite. Esto los hace más sabrosos y ligeros.
- En algunos sitios de Italia suelen dejar los mejillones enteros, con sus conchas. Visualmente el plato queda muy impactante, pero las conchas pueden llegar a ser francamente molestas a la hora de comer la pasta. He sacrificado el impacto visual en favor de la comodidad del comensal. En todo caso podéis dejar algunos mejillones enteros para decorar el plato en el momento de servir.
- Le queda muy bien a la salsa añadir unos tomates secos, rehidratados y picados menudo
- Si nos gusta un toque picante podemos espolvorear la pasta con unas vueltas de molinillo de pimientas recién molidas o virutas de guindilla (NOTA: reservado exclusivamente a expertos o amantes de las emociones fuertes)
- Por regla general no hace falta acompañar la pasta de queso rallado.
- En el momento de servir se puede espolvorear cada plato con perejil picado
- Esta receta se puede realizar con almejas o berberechos
- Cuidado con la sal porque el caldo que sueltan los mejillones durante la cocción es bastante salado.