Almojábanas en sartén, de calabaza

 

dsc_6668

 

Ingredientes:

  • 160g harina
  • 80g aceite / mantequilla
  • 160g pulpa de calabaza asada
  • 4 huevos
  • 250g agua
  • 1 pizca sal, 1 cucharada sopera azúcar
  • azúcar glass para el acabado

Preparación:

  • En una cazuela de fondo espeso llevamos a ebullición el agua junto con el aceite, la sal y el azúcar.

dsc_6599dsc_6600

  • En plena ebullición, bajamos el fuego y echamos de golpe toda la harina. Con una cuchara grande de madera trabajamos laharina hasta obtener una masa homogénea, trabada, lisa y elástica.

dsc_6601dsc_6603

  • Incorporamos ahora la pulpa de calabaza, previamente escurrida (ver caramelo de calabaza). La trabajamos hasta que la masa la haya absorbido completamente. Apagamos el fuego y dejamos entibiar ligeramente la bola obtenida.

dsc_6604dsc_6605

  • Batimos lo huevos, como para tortilla, y los vamos incorporando por tandas a la bola de masa obtenida. Procurando que el huevo de cada tanda se haya absorbido antes de incorporar el siguiente turno.

dsc_6607dsc_6610

  • Engrasamos una placa de hornear y vamos depositando cucharadas de masa, procurando que no se toquen.

dsc_6614dsc_6615

  • Con el dedo humedecido de aceite hacemos presión en el centro de cada porción de masa y con un ligero movimiento circular vamos haciendo los agujeros centrales para darles su forma característica.

dsc_6616

  • Calentamos el aceite en una sartén con una corteza de naranja y cuando tome temperatura, vamos cogiendo las almojábanas, con mucho cuidado, y las vamos friendo por ambas caras hasta que tengan un aspecto bien dorado y apetitoso

dsc_6662dsc_6664

  • Una vez fritas, las vamos depositando sobre un papel de cocina absorbente para que escurran el exceso de aceite.

dsc_6666

  • Las colocamos sobre un plato de servir y las espolvoreamos de azúcar glass justo antes de sacarlas a la mesa

dsc_6667dsc_6668

NOTAS:

  • Es conveniente que las almojábanas sean de tamaño pequeño para que se frían bien y el interior quede en su punto de esponjosidad
  • La textura es mas parecida a la de un buñuelo que a la de una almojábana horneada
  • En esta versión podemos aumentar la cantidad de pulpa de calabaza.
  •  La masa es un poco complicada de manipular, así pues si queréis simplificar, vais poniendo las  cucharadas de masa directamente en la sartén, eso si, ya no tendréis almojábanas sino unos deliciosos buñuelos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s