Ingredientes:
- 1 costillar de cerdo
- 1 cucharada sopera de miel
- 1 cucharada sopera de vinagre de Módena
- 1 cucharada sopera de salsa de soja
- aceite, pimienta, sal
Preparación:
- Salpimentamos el costillar por ambas caras, lo colocamos en una fuente de hornear y lo regamos con el aceite. Regamos con un unas cucharadas soperas de agua.
- Precalentamos el horno a 180º mientras preparamos el lacado, mezclando los tres ingredientes mencionados: miel, Módena y soja.
- Introducimos el asado en el horno y lo dejamos aproximadamente 1 hora, o hasta que empiece a tomar un color subido.
- A continuación, sacamos el costillar, lo embadurnamos bien con todo el lacado por ambas caras y lo volvemos a meter en el horno.
- Pasados unos 5′ lo volvemos a sacar; rascamos bien el fondo de cocción con una espátula para que se trabe. Mojamos un pincel en la salsa obtenida y pintamos generosamente el costillar por toda su superficie.
- Repetimos el proceso varias veces hasta que el costillar esté en su punto, bien lacado y dorado.
- Apagamos el fuego, y dejamos unos minutos el asado en el interior del horno.
- Servimos inmediatamente o reservamos para recalentar en el momento deseado
NOTAS:
- Podemos añadirle a la salsa del lacado una cucharadita de mostaza francesa, para que se adhiera mejor al asado
- Si en vez de salsa de soja utilizamos Cointreau y un chorrito de zumo de naranja obtendremos un delicioso costillar lacado a la naranja
- En el proceso del lacado es importante que el fondo del asado no se nos queme por un exceso de caramelización
- Acabada la cocción, justo antes de servir, es conveniente aprovechar toda la salsa que haya quedado en la base para obtener una buena capa de laca
- En vez de miel podemos utilizar azúcar moreno
- En vez de agua podemos utilizar una mezcla de agua-vino-coñac, al gusto; aunque el sabor final no se altera de forma significativa
- Si a mitad cocción vemos que el agua se ha evaporado, podemos añadir unas cucharadas adicionales, eso si, al final, el asado debe quedar completamente seco, sin restos de agua.
2 comentarios en “Costillar lacado”