Ingredientes:
- 3 huevos
- 3 cucharadas soperas de harina
- 3 cucharadas soperas de azúcar
- 1 pizca de bicarbonato o sal
Preparación:
- Separamos las claras de las yemas.
- Reservamos las yemas y batimos las claras hasta que blanqueen con la pizca de bicarbonato
- Añadimos el azúcar y seguimos batiendo hasta obtener un merengue denso, fuerte y espeso y se forme el conocido pico de pájaro
- Incorporamos las yemas y mezclamos, sin batir, hasta obtener una crema uniforme y esponjosa
- Agregamos la harina tamizada con un colador metálico grande
- Trabajamos la mezcla con una cuchara grande de madera, procurando que la masa tome aire y quede ligera
- Recortamos una hoja de papel sulfurizado de manera que se acople perfectamente a una bandeja de horno
- Vertemos la masa sobre el papel y con una espátula la vamos distribuyendo uniformemente sobre toda su superficie.
- Horneamos el bizcocho a 180º, en horno precalentado, unos 10′ o hasta que la superficie empiece a tomar color y al pincharlo con un tenedor las púas salgan secas.
- Sacamos del horno, lo dejamos enfriar, le damos la vuelta y quitamos, con mucho cuidado, el papel.
- Le damos de nuevo la vuelta y ya tenemos el bizcocho listo para enrollar o cortar en placas según la receta escogida
NOTAS:
- Es muy importante no pasarse con la cocción del bizcocho, especialmente si va destinado a ser rellenado y enrollado en forma de brazo de gitano, de lo contrario nos quedará seco y quebradizo y por ende difícil de manipular
- Si lo vamos a cortar en placas podemos dejarlo en el horno unos minutos adicionales
- Podemos sustituir parte de la harina por almendra molida
- Este bizcocho no lleva ningún tipo de levadura
- Según el uso a que va destinado podemos aromatizar la masa con una copita de licor, ralladura de limón, cacao en polvo, canela…
- Conviene que el bizcocho no tenga mucho espesor. Las cantidades indicadas son las adecuadas para cubrir una placa de horno
Un comentario en “Bizcocho brazo-gitano”