Timbal de pescado

 

 

Ingredientes:

  • pescado (hervido, asado, plancha…/ sobras)
  • 1 patata mediana
  • ajo, perejil
  • aceite de oliva
  • nata
  • palitos de mar, ahumados, salazones, aceitunas, huevas…. (para decorar)

Preparación:

  • Pelamos la patata, la limpiamos, la troceamos groseramente y la ponemos a hervir con un poco de agua y sal hasta que esté tierna. Mientras…

  • Recuperamos toda la carne del pescado, sin espinas, piel, cartílagos…. y la ponemos en una ensaladera holgada

  • Añadimos la patata bien escurrida y lo machacamos con un mazo de madera hasta obtener un puré fino

  • Picamos los ajos con el perejil muy menudos y los incorporamos a la masa anterior junto con un buen chorretón de nata y otro tanto de aceite. Salpimentamos

  • Mezclamos bien hasta obtener una pasta uniforme  y reservamos tapado con plástico, en la nevera, hasta el momento del montaje.

  • Colocamos un aro metálico en el centro de un plato de servir y lo rellenamos con la masa obtenida para formar un timbal cilíndrico.

  • Desmoldamos con mucho cuidado y empezamos la decoración

  • En los laterales podemos poner palito de mar desenrollado

  • En superficie superior bacalao ahumado (o salmón)

  • Por último, perejil, tiras de pimiento morrón, aceitunas…

  • Y acabamos rodeando el timbal con hojas de lechuga aliñada con una buena vinagreta

NOTAS:

  • Es conveniente que la cantidad de patata no exceda la de pescado
  • Hay que ser generosos con el perejil y el ajo
  • Si queremos una sabor más pronunciado se puede sustituir la nata y el aceite por mayonesa o alioli
  • La masa suele ser un poco sosa a causa de la patata y sobre todo si utilizamos pescado hervido. No está de más salpimentar y probar hasta obtener el punto deseado
  • A veces el punto de sal adicional lo aportan los elementos decorativos, aceitunas rellenas, ahumados, salazones..
  • La vinagreta de la ensalada también aporta un extra de sabor
  • A la hora de decorar el timbal la imaginación al poder
  • El sabor del timbal recuerda a la ensaladilla rusa, la pasta de croqueta de pescado y la brandade de morue (morteruelo de bacalao)
  • En una manera perfecta de aprovechar los restos de pescado

 

Un comentario en “Timbal de pescado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s