Ingredientes:
- 1 huevo
- 200cc aceite de sabor neutro
- 1 cucharada sopera rasa de mostaza francesa
- 1 pizca sal + 1 pizca azúcar
- 1 cucharada sopera de vinagre de manzana / zumo de limón
Preparación:
- Rompemos el huevo y separamos la clara de la yema, cada una en un bol. Batimos la clara con la pizca de sal y azúcar hasta obtener un merengue fuerte
- Añadimos la mostaza a la yema y mezclamos bien hasta homogeneizar
- Vamos incorporando el aceite a la mezcla, removiendo con una cuchara sopera y ritmo vivo, hasta obtener una mayonesa muy cremosa, brillante, y densa.
- Agregamos el vinagre y la sal, poco a poco, removiendo, trabando y probando, hasta obtener el punto deseado de sabor
- Añadimos el merengue a la mayonesa y mezclamos bien hasta obtener una salsa ligera, suave y esponjosa, con la consistencia de unas natillas espesas.
- Tapamos con plástico y guardamos en la nevera hasta el momento de sacarla a mesa
NOTAS:
- Esta mayonesa no se corta. Si en el proceso de montaje veis que no se acaba de ligar, dejáis de añadir aceite y la trabajáis un momento con la cuchara sopera. Siempre acaba subiendo
- Si queréis obtener una consistencia mas firme basta con añadir mas mostaza, pero en este caso el sabor también será mas pronunciado
- Cuidado con el punto de sal y vinagre/ limón ya que la mostaza tiene de por sí un intenso sabor. Es importante probar la mayonesa en el momento de sazonarla
- Obviamente podéis montar la mayonesa con batidora si tenéis por costumbre hacerlo
- El azúcar no se nota en el acabado, su finalidad es conseguir un merengue fuerte y compacto que aireará la mayonesa y le dará ligereza
- Esta mayonesa merengada ofrece indudables ventajas sobre la salsa muselina. a la que se parece en consistencia y sabor. Se elabora en frío y no lleva mantequilla ni nata, lo que la hace mucho más ligera
- Esta salsa, por su consistencia cremosa, es ideal con verduras al vapor, a las que se adhiere con suma facilidad. En la receta la he utilizado para acompañar espárragos al vapor con su tierra de almendras
- Si queremos darle a esta mayonesa un toque de frutos secos, lo podemos lograr sustituyendo parte del aceite por aceite de nuez, o añadiendo una cucharada de tahina (pasta de sésamo) en el momento final.