Caldo casero para paella de carne

Ingredientes:

  • 1 kg de huesos / carcasas de pollo
  • 1 kg de huesos / costillas delanteras de conejo
  • 250g huesos de costilla de cerdo
  • 2 tomates medianos
  • 4 ajos
  • sal gorda, aceite de oliva

Preparación:

  • Troceamos los huesos / carcasas de pollo en trozos medianos y los colocamos en la bandeja de horno

  • Hacemos lo mismo con los huesos / costillas de conejo

  • Agregamos los huesos descarnados de las costillas de cerdo

  • Picamos los ajos y los espolvoreamos por encima de la bandeja

  • Troceamos groseramente los tomates y los repartimos sobre los huesos de carne

  • Salamos y regamos con el aceite de oliva generosamente

  • Introducimos la bandeja en el horno a 180º y dejamos que se haga unos 45′ o hasta que la carne tome un color dorado intenso y los jugos que suelta empiecen a caramelizarse por los bordes dela bandeja

  • Sacamos la bandeja del horno y pasamos todo su contenido a una olla holgada. Agregamos 4 litros de agua

  • Llevamos a ebullición, bajamos el fuego y lo dejamos que se haga unos 20′. Apagamos el fuego. Dejamos que el caldo esté casi frío, lo desgrasamos, eliminando el exceso de grasa de la superficie, y lo colamos

  • Ya está listo para su empleo en los días que siguen o para su conservación en el congelador

NOTAS:

  • Es posiblemente uno de los mejores caldos, específico para paella, que he probado
  • Puede utilizarse también huesos de pato o de aves.
  • De ninguna manera es aceptable utilizar ternera, cordero, o hueso de jamón, cuyo sabor desvirtuaría el sabor de la paella
  • Tampoco es admisible utilizar zanahorias, apio, cebolla… o cualquier otra verdura habitual en los caldos tradicionales, por el mismo motivo que el del apartado anterior. Solo tomate y ajo
  • Puede espolvorearse con un toque de pimentón dulce para potenciar el sabor
  • En el caso de utilizar este caldo para una paella mixta de carne-marisco se le puede añadir a la bandeja unas cabezas de gamba o un puñado de cangrejos
  • Este caldo congela muy bien guardando durante largo tiempo todas sus propiedades
  • Una vez hayamos obtenido el caldo, se puede añadir 1 litro de agua a los huesos que han quedado en la cazuela y llevar de nuevo a ebullición. Se obtiene un caldo de sabor mas suave que el original pero muy sabroso. Se puede reforzar su sabor con un poco de pastilla.

Un comentario en “Caldo casero para paella de carne

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s