Tarta de melocotones compotados y migas de almendra

 

 

Ingredientes:

  • 1 placa de hojaldre de 250g, lista para usar
  • 1 kg melocotones maduros
  • 2 cucharadas soperas de azúcar
  • 1 chorrito de vinagre de manzana
  • 200g de crema de almendras (Almendrina)
  • Migas: 100g harina + 50g almendra molida/laminada + 50g mantequilla + 50g azúcar

Preparación:

  • Pelamos los melocotones, les quitamos el hueso y los partimos en cuatro
  • Colocamos la fruta en una cazuela, añadimos el azúcar y el vinagre, Mezclamos, calentamos,  tapamos la cazuela, bajamos el fuego al mínimo, y dejamos que suden unos minutos soltando todo su zumo.

  • Mientras preparamos las migas: Vertemos todos los ingredientes en una ensaladera y lo trabajamos vigorosamente  con los dedos hasta conseguir que todos los ingredientes se integren y se formen las migas

  • Sacamos los melocotones de la cazuela dejando el caldo en la cazuela.

  • Calentamos de nuevo y esperamos a que reduzca y el sirope empiece a espesar . Apagamos el fuego, volvemos a colocar los melocotones en el jarabe reducido ,trabamos y ya está listo para su empleo

  • Desenrollamos la placa de hojaldre, aplanándola con el rodillo si hiciese falta. Recortamos el exceso de papel en el que viene envuelta y la colocamos en una tartera

  • Rellenamos con los melocotones compotados

  • Vertemos la crema de almendra entre los huecos dejados por la fruta

  • Cubrimos con las migas, repartiéndolas uniformemente por toda la superficie

  • Introducimos en le horno precalentado a 180º y dejamos la tarta unos 40′ o hasta que las migas y los bordes del hojaldre presenten un bonito color dorado intenso (NOTA: en el caso de que la masa suba porque se ha formado alguna bolsa de aire, la pinchamos con un cuchillo y volverá de nuevo a su posición inicial)

  • La tomamos tibia o fría, pero recién hecha. Tal cual, o montada, al gusto, en postre, con fruta fresca, salsa reducida de fruta, helado, crema, nata montada…

NOTAS:

  • Puede prepararse la tarta con la fruta en crudo; la ventaja del compotado está en que al no soltar caldo, la masa queda seca y crujiente y los sabores están mas concentrados
  • Esta tarta obviamente puede realizarse con cualquier otro tipo de fruta de hueso: cerezas, albaricoques, ciruelas….
  • También podemos utilizar otro tipo de frutos secos. avellanas, nueces, cacahuetes…
  • Incluso podemos sustituir toda o parte de la mantequilla por aceite de oliva
  • El compotado lo realizamos conazúcar y vinagre de manzana; con zumo de limón u otros vinagres no se obtienen los mismos resultados

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s