Tarta volcada de manzana, requesón y yogur

 

 

Ingredientes:

  • 5 manzanas de asar
  • 500g requesón
  • 1 yogur natural
  • 100g azúcar + 2 cucharadas soperas
  • 100g harina
  • 1 vaina de vainilla (ó 1 sobre de azúcar vainilla)
  • 1 sobre levadura en polvo
  • 1 limón
  • mantequilla para untar una tartera

Preparación:

  • Pelamos las manzanas, 4 de ellas las cortamos a dados y la quinta la laminamos fina. Las rociamos con el zumo de limón

  • Colocamos en un lebrillo los 5 huevos con el azúcar y lo batimos hasta que espumee

  • Añadimos la pulpa de la vainilla, bien rascada con la hoja de un cuchillo, la ralladura de la piel del limón, el requesón y el yogur. Mezclamos bien para trabar

  • Agregamos los dados de manzana y mezclamos

  • Por último incorporamos la harina tamizada con la levadura química y lo trabajamos todo con las varillas o una cuchara grande de madera hasta obtener una masa ligada y uniforme

  • Untamos un molde de bizcocho con la mantequilla y lo espolvoreamos con el azúcar

  • Recubrimos el fondo con las láminas de manzana formando una margarita

  • Vertemos la preparación sobre en la tartera, precalentamos el horno a 180º y cocemos unos 60′ o hasta que la superficie presente un bonito color dorado y al pinchar la tarta con un cuchillo, la hoja salga completamente seca

  • Apagamos el fuego y la dejamos entibiar dentro del horno abierto. La sacamos definitivamente del horno, la volcamos fácilmente sobre una bandeja de servir, y la tomamos fría con una cucharada de requesón bañado con miel

NOTAS:

  • La textura de la tarta es parecida a la de un pudding, firme pero suave y jugosa
  • El azúcar de la receta es suficiente, sobre todo si la acompañamos de requesón con miel; los más golosos pueden aumentar la proporción de azúcar, al gusto
  • La manzana se puede sustituir perfectamente por piña, plátano, albaricoques o cerezas sin hueso
  • En el caso de utilizar albaricoques si es conveniente aumentar la cantidad de azúcar
  • Se puede añadir a la masa un puñado de pasas, rehidratadas previamente en un té cargado
  • En vez de untar el molde con mantequilla y azúcar, podemos bañarlo con caramelo líquido
  • La guarnición de la tarta, en le momento de servir, va al gusto de cada cual, crema inglesa, helados, nata montada, salsa reducida….
  • Si vemos que la tarta toma mucho color en le horno y aún no está en su punto la podemos cubrir con un disco adecuado de papel de aluminio o sulfurizado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s