Panellets

 

 

Ingredientes: (para unos 30 panellets)

  • 250 gr harina de almendra
  • 250 gr azúcar
  • 1 piel de limón rallada
  • 50 gr patata / boniato / calabaza / castañas… cocida
  • almendra granulada / pistacho molido / piñones / coco…
  • 2 cucharadas soperas de agua
  • 1 yema + 1 cucharada sopera de agua
  • azúcar glass

Preparación:

  • Colocamos en una ensaladera holgada la patata cocida reducida a puré fino, el agua, la ralladura de piel de limón,el azúcar y la harina de almendra.

  • Lo trabajamos todo con una cuchara de madera hasta obtener una masa granulosa y continuamos trabajando la preparación con las manos hasta obtener una especie de mazapán consistente

  • Lo enrollamos con plástico de cocina y lo dejamos reposar unas 2 horas como mínimo en la nevera

  • Sacamos el lingote de mazapán y lo troceamos en rebanadas …

  • Seguimos partiendo las rebanadas hasta obtener unos 30 panellets y les damos forma de panecillo, bolita, media luna,….

  • Desleímos la yema con el agua. Con un pincel pintamos todos los panellets

  • Y los vamos rebozando en la almendra molida, los pistachos troceados, los piñones,el coco…

  • Los vamos colocando en una bandeja de hornear, sobre papel sulfurizado y los pintamos de nuevo

  • Los cocemos en el horno, precalentado a 180º, de 10 a 15 minutos, o hasta que estén ligeramente dorados

  • Apagamos el fuego, los dejamos enfriar y los espolvoreamos de azúcar glass antes de servirlos

 

NOTAS:

  • El mazapán, que nos servirá para elaborar los panellets, se puede aromatizar, total o parcialmente, con canela en polvo, cacao, coco rallado, licor al gusto…
  • La segunda pintada hay que hacerla con cuidado de no despegar el rebozado de los panellets
  • Los panellets que os propongo se han elaborado con boniato cocido, pero se pueden elaborar con patata sin que baje la calidad de los mismos. También puede utilizarse calabaza o castañas asadas. La diferencia de sabor es mínima

  • Estos dulces son típicos de la fiesta de Todos los Santos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s