Ingredientes:
- patatas cocidas, listas para usar
- coliflor cocida, lista para usar
- panceta fresca / curada / beicon /jamón
- aceite de oliva, ajo, sal
Preparación:
- Calentamos el aceite en una sartén y cuando tome color salteamos la panceta. Reservamos
- Añadimos las patatas, la coliflor, el ajo picado y unos taquitos adicionales de panceta. Salpimentamos al gusto
- Con el borde de una espátula de madera vamos picando y trinchando todos los ingredientes hasta reducirlo a un puré grosero.
- Lo trabajamos unos minutos hasta que la masa evapore parte del agua que lleva, espese ligeramente y se trabe
- Pasamos el trinxat a un aro de emplatar y lo colocamos en la sartén unos minutos para que tome color
- Mientras por la cara superior distribuimos unos trocitos de coliflor / brocoli con unas tiritas de panceta
- Le damos la vuelta al aro como si fuese una tortilla y acabamos de hacer unos minutos adicionales
- Le damos de nuevo la vuelta…
- …y emplatamos con el trinxat rodeado de la panceta que hemos sofrito al inicio de la receta
NOTAS:
- Es una receta perfecta para acabar sobras de patata y coliflor que hayan sobrado de preparaciones anteriores. En este caso la coliflor procede de los restos de un hervido y las patatas de un plat au four (patatas panadera)
- La receta original es con panceta curada, pero puede elaborarse con cualquier tipo de tocino o jamón
- Podemos simplificar el emplatado y trabajar el trinxat como si fuese una tortilla sin huevo, sin necesidad de recurrir al aro
- Es un plato rústico y contundente pero muy sabroso
Un comentario en “Trinxat de Dani”