Ingredientes:
- 1 placa de masa quebrada dulce, lista para usar
- 250cc leche entera
- 500g requesón
- 200g azúcar
- 4 huevos
- 1 ralladura de piel de limón
- 1 sobre de polvos para preparar natillas
- 1 pizca de sal
Preparación:
- Separamos en dos cuencos, las yemas de las claras
- Diluimos los polvos de natillas en la leche …
- …y lo incorporamos al cuenco de las yemas junto con la ralladura de limón, la mitad del azúcar y el requesón. Mezclamos bien hasta obtener una crema homogénea
- Por otro lado batimos las claras con la otra mitad del azúcar y una pizca de sal hasta obtener un merengue a punto de nieve muy firme, en pico de pájaro
- Mezclamos el merengue y la crema, procurando que la masa quede aireada y esponjosa
- Extendemos la masa hasta que podamos recubrir con ella el fondo y las paredes de una tartera
- Y vertemos la mezcla en la tartera forrada con la masa quebrada
- Precalentamos el horno a 180º y cocemos la tarta unos 75′ o hasta que la superficie esté bien dorada y al pincharla con un cuchillo, la hoja salga completamente seca.
- Dejamos entibiar la tarta en el horno apagado y abierto, y la servimos espolvoreada simplemente de azúcar glass o con frutos al gusto, o una salsa reducida de los mismos
NOTAS:
- Es tradicional servirla con una compota de frutos rojos y nata montada. En este caso he preferido servirla con una salsa reducida de mango-fruta de la pasión y phisalys
- Si queremos darle a la tarta un toque ligeramente ácido podemos añadirle a la crema el zumo de un limón, o sustituir parte del queso por yogur griego
- Esta tarta es de cocción larga, así pues si vemos que a mitad cocción la superficie está muy oscura, podemos cubrirla con papel sulfurizado para evitar que se tueste demasiado