Ingredientes:
- patatas nuevas de pequeño tamaño
- sal marina
Preparación:
- Lavamos a conciencia las patatas con su piel y las escurrimos ligeramente
- Las colocamos en una olla, las cubrimos de agua y añadimos un buen puñado de sal gorda
- Las llevamos a ebullición, en olla tapada, bajamos el fuego y dejamos que se vayan haciendo hasta que estén tiernas
- Una vez estén en su punto, justo antes de servir, las sacamos con una espumadera, las colocamos en la bandeja del asado con los restos de grasa que queden y removemos bien para que se impregnen
- Para servir, las colocamos en un plato o fuente, y con ayuda de una espátula y la maza de un mortero, las vamos chafando ligeramente una a una…
- …y las regamos generosamente con la grasa restante, o sencillamente aceite de oliva
- Servimos inmediatamente, de guarnición.
NOTAS:
- Ni qué decir tiene la importancia de la calidad de las patatas en este plato
- Las patatas han de ser nuevas y de tamaño pequeño
- Hay que ser generosos con la sal gorda, las patatas solo absorben la sal que necesitan
- No hay que escatimar tampoco en la materia grasa con la que las vamos a sazonar.
- El lagareiro es el operario que trabaja en un molino de aceite. Esta puntualización nos puede dar una pista de la cantidad de materia grasa que se requiere para aderezarlas
- El motivo de chafarlas es para que al romperse, la pulpa absorba parte de la grasa y les de ese toque sabroso tan característico.
- Esta receta es muy popular en Portugal y una guarnición habitual en platos de carne y pescado.
- Si sobran patatas, las podemos cortar por la mitad, pasarlas por la plancha y servirlas con una ensalada y queso tipo Philadelphia. Están que se salen….
Un comentario en “Patatas lagardeiro”