Ingredientes:
- 1/2 pollo troceado, listo para usar
- 1 cebolla pequeña + 2 ajos
- 2 huevos
- 2 cucharadas soperas de almendras
- 2 rebanadas de pan. enteras o cortadas a dados
- 1 vasito de vino blanco + 1 de agua
- 1 copita de coñac, o similar
- unas ramitas de perejil
- unas hebras de azafrán
- aceite de oliva, sal, pimienta
- 1 pastilla de caldo de pollo (optativa)
Preparación:
- Hervimos los huevos hasta que estén duros. Reservamos
- Calentamos el aceite en una sartén y doramos las almendras. Las retiramos y lo pasamos a un mortero
- Ponemos el pan y lo dejamos que tome color sin que se requeme. Lo sacamos y lo pasamos al mortero con las almendras
- Agregamos al mortero los ajos crudos, el perejil fresco, las yemas de los huevos duros, y las hebras de azafrán tostadas. Con la maza lo trituramos todo y lo reducimos a una pasta más o menos uniforme. Reservamos
- Colocamos los trozos de pollo en la sartén, sin que se solapen, previamente salpimentados, y dejamos que tomen un bonito color dorado por toda la superficie.
- Los sacamos y los pasamos a la cazuela en la que vamos a hacer el guiso
- Añadimos las claras de los huevos troceadas groseramente.
- Picamos la cebolla muy menudo y la rehogamos en le aceite. Hasta que empiece a tomar color
- Agregamos la mitad del contenido de la picada del mortero y trabamos
- Regamos con el coñac y esperamos a que éste se evapore.
- Agregamos el vino y el agua con la pastilla, llevamos a ebullición, y esperamos unos minutos. Salpimentamos
- Lo pasamos a la cazuela donde está el pollo. Bajamos el fuego, tapamos la cazuela y dejamos que el pollo se haga y el caldo reduzca. Aproximadamente entre 30′ y 45′. Rectificamos de sal
- Justo antes de servir añadimos a la cazuela lo que queda de la picada, trabamos y pasamos a mesa
NOTAS:
- A la picada le podemos añadir un toque de canela en polvo. Este guiso lo lleva
- Cuando agreguemos el caldo del sofrito a la cazuela donde está el pollo, si queremos obtener una salsa más fina, lo podemos pasar por el colador chino.
- Este guiso admite, cómo no, una buena trufa fresca; la mitad la añadiremos a la picada y el resto justo en el momento de servir, rallándola sobre el plato de cada comensal.
- Es una receta muy popular en Aragón, aunque ya la podemos encontrar en bastantes recetarios medievales
- Es conveniente reservar un poco de huevo picado, perejil, almendras y hebras de azafrán, para poder decorar el plato de cada comensal justo en el momento de servir
- Se puede aromatizar el guiso con unas hojas de laurel al gusto
- Se pueden sustituir las almendras por piñones o cualquier otro fruto seco al gusto
- He acompañado el pollo con sémola de cus-cús, almendras fritas y pasas rehidratadas
Un comentario en “Pollo en pepitoria”