Ingredientes:
- 1 kg mejillones abiertos al vapor, listos para su uso
- 1/2 cebolla y 1 ajo
- pimiento, champiñones, al gusto
- gambas peladas, y sin pelar, al gusto
- 1 cucharada sopera colmada de harina
- 1 vaso de leche
- aceite de oliva, sal, pimienta
- pan rallado
Preparación:
- Picamos muy menudo la cebolla, el ajo, el trozo de pimiento y los champiñones
- También las gambas peladas ….
- Y continuamos con los mejillones, procurando eliminar sus partes fibrosas, pero reservando las conchas
- Calentamos el aceite, en una sartén holgada, y cuando tome temperatura salteamos las gambas enteras, las retiramos, y las guardamos para el montaje final del plato
- Seguimos con las gambas peladas y troceadas. Reservamos
- Añadimos la cebolla con el ajo, removemos y esperamos a que tome color
- Agregamos el pimiento y los champiñones. Dejamos que se reduzca y los sabores se concentren
- Introducimos los mejillones picados. Trabamos
- Y acto seguido los trocitos de gamba pelada
- Incorporamos la cucharada de harina y lo trabajamos bien a fuego lento
- Vertemos la leche y removemos con una espátula de madera hasta que espese. Rectificamos de sal, apagamos el fuego y dejamos entibiar ligeramente
- Vamos elaborando los tigres. Con una cuchara sopera rellenamos las conchas con la masa, procurando que queden abombados
- Los espolvoreamos generosamente de pan rallado, apretando, si es preciso, para que se pegue
- Los regamos con un chorrito de aceite y los gratinamos hasta que estén bien dorados.
- Servimos inmediatamente, solos, con las gambas reservadas en un principio, o con una ensalada al gusto
NOTAS:
- Esta receta tuvo su momento de gloria en los años 70. Todos los bares de renombre la tenían en la su carta como una especialidad
- En las receta original, la masa se dejaba enfriar, para poder manipularla con mayor facilidad, y los tigres se pasaban por huevo batido y pan rallado; tras lo cual se freían
- En la receta que os propongo, no hace falta que la masa esté fría y la fritura se sustituye por un gratinado. Ahorramos tiempo y calorías, de forma sustancial. La diferencia de sabor es inapreciable
- Aunque la proporción de los ingredientes es variable, según los gustos, el ingrediente dominante deben ser los mejillones. Las gambas deben quedar en un discreto segundo plano
- Para realzar el sabor, una parte de leche la podemos sustituir por caldo de pescado/ marisco, que puede ser de pastilla.
Un comentario en “Mejillones tigres”