Chicharrones de salmón

 

 

Ingredientes:

  • piel de salmón, desescamada, cortada a tiras, lista para usar
  • aceite, sal

Preparación:

  • Extendemos los trozos de piel, de forma que no se formen pliegues y los espolvoreamos generosamente de sal gorda recién molida

  • Calentamos el aceite hasta que tome buena temperatura y vamos echando en él los trozos de piel, procurando que no se solapen

  • Una vez dorados por una cara, les damos la vuelta y proseguimos la fritura hasta obtener unos torreznos de color dorado intenso.

  • Los retiramos de la sartén con una espumadera, los dejamos sobre papel absorbente para que pierdan el exceso de grasa y los troceamos si hiciese falta

  • Los dejamos enfriar y ya están listos para tomar como aperitivo o guarnición de una ensalada o un plato principal de pescado ( en este caso acompaña una sobras de arroz a la belga)

 

NOTAS:

  • Un torrezno es una tira de tocino frita, salteada en sartén, o tostada en una parrilla. Habitualmente los torreznos quedan crujientes y dorados por el lado de la piel, lo que los convierte en apetecibles a los consumidores. Suelen comerse como tapa o como guarnición.
  • A pesar de lo que pueda parecer esta receta ya la preparaba mi abuela con piel de bacalao. Era una auténtica golosina para la peña de nietos que le hacía corro mientras cocinaba
  • La fritura tiene que realizarse con abundante aceite, muy caliente
  • Estos chicharrones son muy crujientes;  guardados en una caja metálica duran bastante tiempo, como si estuvieran recién hechos
  • Como guarnición le aportan al plato principal un toque crujiente muy agradable
  • Puede hacerse también con piel de bacalao. En este caso no hace falta salar
  • Para que queden crujientes es muy importante que queden perfectamente estirados y muy dorados
  • En la pescadería podemos pedir que le quiten la piel del salmón
  • Son una alternativa de nivel a los torreznos de cerdo
  • Están tan deliciosos como sucia os quedará la encimera ….jajajaja. Habrá que prever limpieza a fondo al acabar la receta … eso si, vale la pena

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s