Asado de lomo en cazuela

 

 

Ingredientes:

  • 1kg de lomo alto, en una pieza
  • 2 cebollas medianas
  • 2 ajos pelados enteros
  • 2 cucharadas soperas de piñones
  • 1 copita de coñac o similar
  • aceite de oliva

Preparación:

  • Pelamos las cebollas y las cortamos finas

  • Calentamos el aceite en una olla exprés hasta que tome temperatura. Añadimos los piñones les damos unas vueltas hasta que se tuesten y reservamos

  • Salpimentamos el lomo por toda su superficie , lo introducimos en la olla y, a fuego lento, lo doramos por completo, sin que quede una porción sin asar.

  • Lo sacamos de la olla y reservamos

  • Introducimos la cebolla y los ajos, le damos unas vueltas y añadimos el coñac

  • Removemos bien, reintroducimos el lomo, con los piñones, cerramos la olla exprés y esperamos a que suelte vapor

  • Bajamos el fuego y contamos 20′

  • En cuanto podamos abrir la olla, sacamos el asado…

  •  …y pasamos por la batidora eléctrica todo el fondo de cocción hasta obtener una crema lisa, brillante y uniforme. Rectificamos de sal

  • Cortamos a lonchas delgadas el asado, lo pasamos a una fuente de hornear, lo cubrimos con unos trocitos de mantequilla y lo doramos a 180º unos 10′

  • Servimos inmediatamente con una guarnición al gusto y la salsa reducida obtenida

NOTAS:

  • Se puede preparar de un día para otro
  • Es aconsejable cortar el asado en frío para que las lonchas no se deshilachen. Para ello, se puede envolver el asado en plástico de cocina, guardarlo en la nevera unas horas y después cortarlo

  • Es mejor utilizar lomo alto que tiene algunas vetas de grasa y no para tan reseco como la caña de lomo

  • Esta receta no lleva nada de agua o vino
  • La salsa no necesita ningún tipo de espesante. Tienen la textura adecuada
  • No es aconsejable utilizar nata con la salsa para no perder sabor
  • Podemos aromatizar el asado añadiendo a la olla unas hojas de laurel
  • Podemos reservar algunos piñones y utilizarlos en la decoración final
  • Podemos acentuar el sabor de la salsa añadiéndole una cucharadita de mostaza francesa, al gusto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s