Ingredientes:
- carne para caldo, lista para usar: ternera, cordero, pollo / gallina, huesos de ternera y cerdo …
- tocino blanco fresco,
- 2 morcillas de cebolla oreadas
- 1 hueso de jamón, no muy rancio
- verduras de caldo: zanahoria, nabo, apionabo, chirivía
- pencas de cardo, frescas o congeladas, listas para usar
- acelgas / espinacas
- 1/2 bote judías blancas cocidas al natural
- sal, azafrán / colorante alimentario
Preparación:
- Tomamos todos los trozos de carne (EXCEPTO las morcillas de cebolla), con los trozos de cardo y los introducimos en la olla exprés
- Lo cubrimos todo de agua, cerramos la olla y ponemos el fuego al máximo. Cuando empiece a salir vapor, bajamos el fuego al mínimo y contamos 15′. Apagamos el fuego
- Mientras se cuece la carne, limpiamos las verduras y las troceamos groseramente
- Una vez abierta la olla, las introducimos, la cerramos de nuevo, esperamos a que suelte vapor, bajamos el fuego y contamos 10′. Lo apagamos y esperamos a que se pueda abrir de nuevo
- Añadimos las morcillas oreadas …
- …y el arroz, salpimentamos, coloreamos con el azafrán y llevamos a ebullición, en olla destapada, hasta que el arroz esté tierno.
- Mientras se cuece el arroz, ponemos las judías en el bol de la batidora con un poco de agua y lo trituramos hasta obtener un puré liso y uniforme. Una vez apagado el fuego, lo añadimos, removemos bien todos los ingredientes, para que se traben. Rectificamos de sal
- Retiramos toda la carne, con el hueso de jamón, las morcillas, el tocino y la reservamos en sitio caliente. Hecho esto servimos la olla inmediatamente.
- Una vez acabado el plato de olla, sacamos la carne y con ella cada comensal se hará un picadillo con los trozos de carne que más le gusten
NOTAS:
- Al tratarse de una receta antigua, la cantidad de carne dependerá del número de comensales. Eso sí, es obligatoria la presencia de hueso de jamón, tocino blanco y morcillas de cebolla oreadas
- Las morcillas hay que incorporarlas prácticamente en el último minuto ya que corren el riesgo de deshacerse por completo. Una vez en la olla si vemos que se desintegran, las sacaremos enseguida
- El motivo de poner a cocer los cardos con la carne es porque suelen requerir un tiempo de cocción mas prolongado que el resto de las verduras
- Antiguamente no había olla exprés, la cocción era ininterrumpida y duraba horas. Los ingredientes se iban añadiendo antes o después en función del tiempo requerido de cocción
- Esta olla, al llevar arroz, no es conveniente que lleve patata
- Y al llevar cardos y acelgas, tampoco es necesario que lleve puerro o cebolla
- Cuidado con la cantidad de arroz, es preferible que la olla nos quede un poco caldosa antes que espesa.
- Hay quien prefiere añadir las judías enteras, en vez de reducirlas a puré con la batidora
Que bueno ¡ Se me hace la boca agua !
Me gustaMe gusta
Hay que hacer todo lo que esté en nuestras manos para que estas recetas no se pierdan …forman parte de nuestro patrimonio gastronómico … Saludos
Me gustaMe gusta
👏👏👏👏
Me gustaLe gusta a 1 persona