Ingredientes:
- 250g harina
- 2 huevos
- 3 cucharadas soperas de aceite de oliva
- 3 cucharadas soperas de Cointreau
- ralladura de piel de naranja, al gusto
- aceite para freír, una pizca de sal
- miel para endulzar, al gusto
- 1 corteza de naranja
Preparación:
- Cascamos los huevos en una ensaladera y le añadimos el aceite
- A continuación el Cointreau
- La ralladura de naranja y lo batimos todo hasta obtener una crema de textura similar a los huevos en tortilla
- Agregamos la harina y la trabajamos groseramente con una cuchara de madera
- Colocamos la masa obtenida sobre el mármol de la cocina y la trabajamos con las manos hasta que se vuelva brillante, elástica y homogénea
- Le damos forma tubular y la cortamos en discos más o menos gruesos
- Vamos colocando los discos entre dos láminas de plástico y los aplanamos, primero con las manos, y después con un rodillo hasta obtener oblea muy fina.
- (Optativo) si queremos que todas las hojuelas sean del mismo tamaño, las recortamos una a una con un disco metálico de diámetro apropiado. Reservamos
- Calentamos el aceite, para freír, con una corteza de naranja. En cuanto ésta empiece a tomar color, es el momento de iniciar la fritura
- Freímos las hojuelas por tandas, sin que se solapen. Por una cara y luego les damos la vuelta, hasta que estén perfectamente doradas y crujientes en su totalidad
- Las vamos sacando y las colocamos sobre papel absorbente de cocina para eliminar el exceso de aceite
- Finalmente las colocamos en una fuente de servir y las regamos generosamente con miel, previamente calentada para fluidificarla
NOTAS:
- Tradicionalmente, el licor empleado en su elaboración es anís, mistela, o aguardiente
- El sabor a naranja lo aporta más la ralladura de naranja que el Cointreau. Si echáis mucha ralladura es conveniente endulzar la masa, en crudo, con una cucharada sopera de azúcar, para compensar el ligero amargor de la corteza
- Para simplificar y aligerar la receta, podemos elaborar las hojuelas en le horno. Las colocamos en una bandeja, sobre una hoja de papel sulfurizado, las embadurnamos de aceite y las cocemos unos 10′ a 200º. No suben tanto como fritas, por eso se le puede añadir a la masa, junto con la harina, una cucharadita de levadura química, tipo Royal