Ingredientes:
- carne de cerdo: costilla, rabo, lomo …
- panceta curada
- chorizos criollos
- judías pintas, cocidas, al natural, listas para usar
- sofrito: aceite de oliva, cebolla, ajo, tomate , pimiento, laurel
- guarnición: arroz blanco, farofa (harina de mandioca /tapioca, tostada en seco), gajos de naranja, listo para usar
Preparación:
- Sacamos la carne, troceamos la panceta curada y el lomo y lo salpimentamos
- Ponemos a calentar el aceite en la olla exprés y cuando tome temperatura, doramos los trozos por todas sus caras
- Mientras se dora la carne, picamos menudo los ajos, un trozo de cebolla y un trozo de pimiento
- Lo agregamos a la cazuela, junto con la carne y le damos unas vueltas hasta que las verduras reduzcan y empiecen a tomar color
- Rallamos el tomate y lo incorporamos al sofrito
- Mezclamos bien y esperamos a que se evapore el caldo que suelta el tomate y los sabores se concentren. Añadimos los chorizos criollos, el rabo de cerdo y las hojas de laurel
- Lo cubrimos de agua, salpimentamos, cerramos la olla, esperamos a que empiece a soltar vapor, bajamos el fuego y lo dejamos hacer unos 20′
- Una vez podamos abrir la olla y manipular la carne, sacamos el rabo, lo deshuesamos completamente, al tiempo que reservamos un poco de caldo.
- Abrimos el bote con las alubias pintas cocidas y las incorporamos a la olla. Rectificamos de sal si fuese preciso
- En otra cazuela ponemos la carne con el caldo reservado. Rectificamos de sal si fuese preciso
- Disponemos la carne, las alubias, la farofa, el arroz blanco, los gajos de naranja y emplatamos
NOTAS:
- En la receta original se emplean judías secas, que se dejan a remojo 24 horas y se cuecen con la carne. el resultado es un plato en el que todo tiene un color negro intenso.
- Por comodidad he preferido utilizar las judías ya cocidas
- Como no tenía tapioca, he tostado en seco un poco de almendra molida y la he mezclado con sémola de cuscús previamente cocida
- En la receta original se utilizan grelos como guarnición que le dan al plato un regusto ligeramente amargo, muy agradable. Se puede sustituir por alguna variedad de repollo
- Este plato originalmente era comida de esclavos; con le paso del tiempo ha ido enriqueciéndose hasta transformarse en le plato nacional del Brasil
- Obviamente tiene muchas elementos gustativos en común con la fabada y el cassoulet
- Si dejamos por separado carne y judías, en el caso de que haya sobras de carne y caldo, basta con añadirles judías blancas al natural con unas rodajas de chorizo, y obtendremos una excelente fabada ….