Ingredientes:
- 3 huevos
- 6 albaricoques medianos
- 150g harina
- 150g. azúcar
- 1 yogur natural
- 50cc. aceite
- 1 sobre levadura tipo Royal, una pizca de sal
- esencia de vainilla / canela en polvo, (a elegir)
- mantequilla
- almendras fileteadas, azúcar glass (para decorar)
Preparación:
- Lavamos los albaricoques, los partimos en dos y fileteamos la pulpa. Reservamos
- Cascamos los huevo y separamos, en dos ensaladeras, las claras de las yemas. Batimos las claras con la pizca de sal hasta que espumeen, añadimos un poco más de la mitad del azúcar y seguimos batiendo hasta obtener un merengue a punto de nieve fuerte. Reservamos
- En la ensaladera con las yemas, añadimos casi todo el azúcar que queda, reservando un poco, y batimos la mezcla hasta que blanquee y doble de volumen.
- Añadimos el aceite, lo trabajamos; el yogur, seguimos batiendo y…
- …la esencia de vainilla o canela en polvo, hasta obtener una crema ligada y uniforme
- Mezclamos la levadura en polvo con la harina y la vertemos sobre la crema anterior. Seguimos trabajando hasta que se haya mezclado todo sin grumos en una crema densa y espesa
- Lo pasamos a la ensaladera con el merengue y, con movimientos suaves y envolventes, lo mezclamos todo hasta que este bien integrado
- Vertemos la preparación en un molde adecuado, previamente forrado con papel sulfurizado, o untado de aceite, harina y azúcar.
- Repartimos las láminas de albaricoque de manera que recubran toda la superficie del bizcocho…
- ..las almendras, unas láminas de mantequilla y espolvoreamos con el azúcar que nos ha sobrado
- Horneamos a 180º unos 30min. o hasta que la superficie del bizcocho esté bien dorada, y al pincharlo con una aguja, ésta salga completamente seca. Apagamos el horno y dejamos lo entibiar, con la puerta abierta.
- Una vez frío, lo espolvoreamos con el azúcar glas y ya está listo para mesa
NOTAS:
- En lugar de los albaricoques podemos utilizar cualquier fruta de temporada, ciruelas, melocotones, nectarinas, manzanas, peras….
- Con las peras, el sabor queda un poco apagado, pero si lo espolvoreamos, recién sacado del horno con chocolate negro rallado, nos queda un bizcocho francamente de lujo. Y ya si al servirlo le añadimos una crema inglesa, chantilly o helado al gusto, se convierte en un postre que es una auténtica exquisitez
- Si cernimos la harina en el momento de incorporarla a la crema, facilitaremos su manipulación y evitaremos los grumos
- Podemos sustituir 50 gr. de harina por la cantidad equivalente de almendra molida
- Si gustamos podemos añadir un chorrito de ron, o similar, a la crema
- Es un bizcocho ideal para acompañar el café / café con leche, del desayuno o merienda
- Se conserva esponjoso durante varios días