Lacón lacado

 

 

Ingredientes:

  • 1 lacón de cerdo, en salmuera, envasado al vacío, listo para usar
  • verduras de caldo: zanahoria, nabo, apionabo, chirivía …
  • Lacado: 2 c.s. (cucharada sopera) de salsa de soja + 2c.s. vinagre de Módena + 1 c.s. miel + 1c.s. mostaza
  • aceite para untar

Preparación:

  • Sacamos el lacón de su envoltorio plástico y lo lavamos a conciencia debajo del grifo. Lo secamos a fondo y…

  • ..lo introducimos en una olla exprés, con las verduras cortadas en trozos grandes, lo cubrimos de agua, cerramos la olla, lanzamos la cocción y cuando empiece a soltar vapor, bajamos el fuego al mínimo y contamos 30′. Apagamos el fuego y esperamos a poder abrir la olla. Mientras…

  • … preparamos el lacado, mezclando en un bol la salsa de soja, el vinagre de Módena, la miel y la  mostaza, hasta que todos los elementos estén perfectamente disueltos e integrados

  • Una vez podamos abrir la olla, sacamos el lacón y …

  • …lo colocamos en un plato refractario, lo untamos de aceite y le damos una primera capa de laca, con ayuda de un pincel. Lo introducimos en el horno a 180º unos 10′

  • Pasado ese tiempo, sacamos el lacón del horno y lo volvemos a pintar. Esta operación la repetiremos, dándole la vuelta, las veces que haga falta hasta agotar el lacado y que el lacón presente un color bien tostado y brillante

  • Mientras lacamos el lacón, ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite y salsa del lacado; y vamos lacando las verduras al mismo tiempo. Están hechas cuando ya no quede caldo en la sartén, los jugos se hayan caramelizado y las verduras presenten un aspecto dorado y brillante

  • Sacamos el lacón del horno, las verduras de la sartén, …

  • …emplatamos y servimos

NOTAS:

  • Como el lacón está conservado en salmuera, el uso de sal está desaconsejado en toda la receta. De todas maneras probad y rectificad de sal si fuese preciso
  • Las verduras tenemos la opción de utilizarlas hervidas, al natural, sin lacar.
  • Podemos también acompañar el plato con un puré de patatas, calabaza, boniato, chirivía o alguna compota de  fruta, preparada sin azúcar. Esta opción es recomendable para darle más melosidad al asado
  • El caldo de cocer el lacón con las verduras lo podemos utilizar, como caldo de carne, con otras preparaciones que lo requieran
  • El lacón que haya sobrado puede tomarse frío cortado en lonchas como el jamón York

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s