
Ingredientes:
-
un escalope de salmón, por comensal, sin piel ni espinas
-
1 cebolla mediana
-
1 trozo de puerro
-
1 pimiento dulce
-
1 tomate maduro
-
2 ajos y una ramita de perejil
-
hojas de acelga, sin el tallo
-
2 cucharadas soperas de piñones
-
aove, sal, azúcar
-
pimentón dulce y canela en polvo (opcional)
Preparación:
-
Ponemos a hervir agua, en una cazuela con un poco de sal y escaldamos las hojas de acelga unos minutos para que estén blandas y se puedan manipular. Las sacamos con una espumadera, las escurrimos y reservamos
-
Picamos los ajos, la cebolla, los puerros, el perejil y los tomates. Reservamos
-
Ponemos a calentar el aceite en una sartén y cuando tome temperatura doramos los piñones unos segundos. Los retiramos con la espumadera y reservamos
-
Añadimos la cebolla, los ajos, el pimiento y el puerro picados. Los salteamos hasta que empiecen a tomar color sin requemarse.
-
Incorporamos el tomate, mezclamos bien y esperamos a que reduzca y los sabores se concentren. Añadimos una buena pizca de azúcar, el perejil y los piñones, salpimentamos y damos un toque de pimentón y canela molida, al gusto. Mezclamos y apagamos el fuego
-
Extendemos una hoja de papel acorde con las dimensiones del trozo de salmón. Rellenamos el saquito, colocando en primer lugar las hojas de acelga extendidas, una buena cucharada de sofrito, luego el salmón salpimentado y otra cucharada de sofrito
-
Formamos un primer paquete interior con las hojas de acelgas; y cerramos el saco de papel, plegándolo como si fuera una carta
-
Colocamos los sacos de salmón en una bandeja y horneamos a 180º unos 30′
- Servimos recién sacados del horno, con una guarnición al gusto
NOTAS:
-
Esta receta funciona muy bien utilizando, bacalao fresco o desalado, merluza, rape, filetes de caballa…. en lugar de salmón
-
En vez de acelgas podemos utilizar hojas de espinacas, o repollo, en este caso hay que reblandecer las hojas un poco más de tiempo
-
Aunque parezca sorprendente, un toque de canela queda muy bien con el sofrito y le da al plato un regusto muy agradable
-
Podemos servir con un poco de arroz blanco o pasta fresca
- El sofrito utilizado es el que se utiliza para confeccionar las famosas cocas / empanadas de verdura