
Ingredientes:
- 2 rebanadas de pan blanco
- 50g de huevas de pescado en salazón, al gusto
- 120cc aove
- zumo de 1/2 limón
- 2 cucharadas soperas de agua
- 1 ajo, perejil, pimienta, al gusto
Preparación:
- Ponemos a remojo el pan en un plato sopero con agua

- Mientras, quitaremos la membrana exterior que recubre las huevas; y las picaremos groseramente

- Escurrimos bien el pan y picamos el ajo y el perejil


- Colocamos todos los ingredientes, huevas, pan escurrido, ajo, perejil, aove, zumo de limón, mostaza, agua y pimienta en el vaso de la batidora eléctrica y lo trituramos hasta obtener una crema espesa, trabada y homogénea, como si se tratase de una mayonesa


- Vertemos el contenido del vaso en un recipiente apropiado

- Y lo servimos como aperitivo, acompañado de mini tostadas, para que cada comensal pueda servirse a voluntad


NOTAS:
- Si al verter la taramasalata vemos que queda un poco de aceite sin integrar, la trabajamos con una cuchara sopera hasta conseguir que se absorba
- La mostaza tiene como finalidad ayudar a ligar la crema
- Hay que ir con cuidado con el ajo, porque su aroma sobresale bastante
- Las huevas aportan suficiente sal a la crema, no hace falta añadirle. De todos modos, antes de servir, es conveniente probar la taramasalta y rectificar el sabor final
- En lugar de pan a remojo, se puede utilizar, en caliente, patata hervida con su piel y pelada
- Es una crema perfecta para picar en el aperitivo. Para acompañar podemos utilizar mini tostadas, galletitas saladas, blinis, tortillas crujientes de trigo o maiz, bastoncitos de verduras crudas, o cocidas, hojas de endivia…