
Ingredientes:
- mini tortitas de trigo o maíz
- un buen manojo de acelgas hervidas (sólo las hojas), listas para usar
- 2 cucharadas soperas de piñones
- 1 cebolla mediana + 2 ajos
- 2 tomates maduros
- 1 huevo duro
- 1 lata de atún en conserva
- sal, pimienta, una pizca de azúcar, canela
- aceite de oliva
Preparación:
- Fileteamos la cebolla y los ajos, y lo rehogamos todo en una sartén de paredes altas con el aceite. Le añadimos los piñones y esperamos unos minutos a que todo esté en su punto, sin que se nos requeme la cebolla


- Rallamos el tomate y lo incorporamos a la sartén, seguimos cocinando a fuego moderado y esperamos a que el tomate reduzca, tome color y los sabores se concentren


- Salpimentamos y le damos el toque de canela y el azúcar. Mezclamos bien


- Incorporamos las hojas de acelga, ya cocidas y bien escurridas, al sofrito. Mezclamos, dejamos que se haga un momento y apagamos el fuego.


- Con el fuego apagado, le agregamos el atún desmigado y el huevo duro picado. Probamos la preparación y rectificamos, si preciso, de sal, pimienta, canela y azúcar. Lo integramos todo, y ya tenemos el relleno listo


- Preparamos la tortitas y las vamos rellenando, sólo por la mitad, con un par de cucharadas del sofrito de acelgas. Las plegamos y…


- …las pasamos a la plancha caliente, ligeramente untada de aceite, y las tostamos unos segundos por cada cara para que tomen color y queden crujientes


- Servimos inmediatamente

NOTAS:
- Esta receta es, ni más ni menos, que la de los cocots/empanadillas de verdura, en la que lo único que se ha cambiado es el envoltorio, masa de coca por tortilla de harina
- Ese cambio hace que se simplifique enormemente la elaboración de los cocots y permite degustarlos siempre recién hechos
- Hay una variedad de acelgas silvestres que es exquisita en esta preparación
- En la plancha los tacos tienden a abrirse ligeramente; basta con aplastarlos suavemente con una espátula o espumadera, para que se vuelvan a cerrar
- El relleno no se sale. No hace falta pincharlos con palillos.
- La cantidad de relleno depende del gusto de cada cual
- Al sofrito se le puede dar un toque de orégano
- Si queremos potenciar el sabor podemos sutituir el atún por migas de bacalao
- Podemos añadir al relleno unas lonchas de queso tierno, al gusto. Es más una cuestión de gustos, porque sin queso ya están exquisitos


- Los tacos que sobren los podemos envolver en film de plástico y congelarlos

- Para que los tacos desarrollen todo su sabor es conveniente tomarlos reción hechos, tibios o casi fríos