Pan de calabaza

Ingredientes:

  • 250g. puré de calabaza, listo para usar
  • 400g harina de fuerza
  • 100cc leche + 2 cucharadas soperas para pintar el pan
  • 1 huevo
  • 1 cucharada sopera de miel
  • 50g azúcar + pizca de sal
  • 50g mantequilla
  • 1 sobre levadura seca de panadería

Preparación:

  • Colocamos en un lebrillo holgado la leche, el azúcar, la sal, la levadura seca, y lo mezclamos bien para que la levadura se rehidrate y se disuelva en la leche
  • Incorporamos la harina…
  • … el huevo, la miel, y la mantequilla temperada cortada a cubitos. Trabajamos todos los ingredientes hasta obtener una masa trabada y elástica
  • Añadimos el puré de calabaza y seguimos trabajando el conjunto unos minutos…
  • …hasta conseguir una masa homogénea
  • Tapamos el lebrillo con una hoja de plástico y lo recubrimos con un paño de cocina. Dejamos en reposo la masa, para que fermente, en un lugar templado y seco, un mínimo de 2 horas
  • Mientras fermenta la masa, untamos de aceite un molde de cake y lo espolvoreamos con una capa fina de harina
  • Una vez que la masa haya doblado de volumen, la volcamos sobre una superficie de trabajo enharinada
  • La cortamos en cuatro porciones y, con un poco de harina, les damos forma de bola. Bolas que colocaremos una al lado de la otra en el molde de cake que tenemos listo. Volvemos a tapar el molde, con el paño de cocina y procedemos a una segunda fermentación de 1h30′
  • Acabada la segunda fermentación, pintamos la superficie de la masa con leche y la espolvoreamos con semillas peladas de calabaza
  • Precalentamos el horno a 190º y horneamos unos 15′, pasado ese tiempo bajamos a 180º y proseguimos la cocción del pan unos 30′ adicionales o hasta que la pincharlo con un ccuchillo de hoja fina, ésta salga completamente seca
  • Apagamos el horno, lo dejamos entreabierto con el pan dentro un mínimo de 30′. Sacamos el pan, lo dejamos enfriar completamente y ya esta listo para degustar, en rebanadas con un poco de mantequilla y mermelada, o cualquier otro ingrediente, al gusto

NOTAS:

  • No se trata de un cake o bizcocho, por lo tanto no es conveniente añadirle ralladura de limón/ naranja, canela o cualquier otro elemento aromático
  • Tiene una textura y un sabor en boca a medio camino entre un pan de molde y una brioche. Es ligeramente dulce, sin excesos
  • Podemos acentuar más su aspecto de pan, suprimiendo todo o parte del azúcar y la miel
  • Podemos sutituir las pipas de calabaza por pipas de girasol o cualquier otro tipo de semilla al gusto, amapola, lino, sésamo…
  • Hemos añadido, junto con las pipas de calabaza, las migas de masa que quedaban sobre la superficie donde hemos amasado el y que le dan a la corteza un ligero toque crujiente, muy agradable
  • Cortado a rebanadas, untadas ligeramente con mantequilla, y tostadas a la plancha por una cara están exquisitas para un desayuno, almuerzo o merienda

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s