
Ingredientes:
- 150g copos de avena
- 90g frutos secos al gusto: avellanas, almendras, nueces, cacahuetes, pistachos…
- 60g pipas de calabaza, girasol…
- 2 cucharadas soperas de semillas al gusto: sésamo, lino, amapola…
- 50g pasas sin semilla
- 25g aceite de oliva
- 1 cucharada sopera de miel
- 1 cucharada sopera de azúcar moreno
- canela en polvo ( 1 cucharadita de café colmada)
- nuez moscada en polvo ( 1 cucharadita de café rasa)
- 1 pizca de sal
Preparación:
- Colocamos los copos de avena en una ensaladera holgada

- Le añadimos el resto de ingredientes secos, frutos secos, semillas, pipas, especias, pasas, azúcar moreno, sal…. y lo mezclamos todo (Ver NOTA)


- Agregamos el aceite de oliva y la miel. Mezclamos bien para homogeneizar la mezcla


- Extendemos la granola en una bandeja de hornear, sobre una hoja de papel sulfurizado. Horneamos a 180º/20’… removiendo la granola de cuando en cuando para que se tueste uniformemente


- Apagamos el horno, sacamos la bandeja y la dejamos enfríar. Una vez fría guardamos la granola en un bote grande de cristal que cerraremos herméticamente. Allí se va a conservar como recién hecha por un espacio de dos semanas


NOTAS:
- Las especias y las pasas las podemos añadir, en caliente, al final del proceso, una vez hayamos horneado la granola, con la bandeja fuera ya del horno
- Esta receta es muy versátil y la podemos adaptar perfectamente a nuestros gustos y despensa
- Cuando añadamos el aceite y la miel, es conveniente mezclar bien porque los ingredientes tienden a apelotonarse formando bolas; a no ser que busquemos preciamente esa textura
- Podemos endulzarla más o menos en función de la cantidad de miel y azúcar que añadamos
- La proporción entre los copos de avena y el resto de ingredientes, para mi gusto, está equilibrada, pero podemos añadir aún 100 g de copos de avena adicionales si queremos una granola más ligera
- En lugar de miel podemos endulzar la granola con cualquier otro producto al gusto, melaza, jarabe de arce, azúcar blanquilla, panela…
- Podemos añadirle frutos del bosque deshidratados: fresas, frambuesas, arándanos, moras…
- Podemos sutituir todas o parte de las pasas por dátiles, orejones, ciruelas, higos secos… picados,
- También podemos añadir copos de coco o plátano deshidratado
- Generalmente la granola se utiliza en desayunos y meriendas, acompañando la leche, yogur o kefir…
- También la podemos utilizar para darle un toque dulce y crujiente a compotas de fruta y cremas de leche
- Existe una granola casera de chocolate, pero esa ya requiere una receta particular