
Ingredientes:
- sobras de pollo a la valenciana: carne, verduras y salsa
- 1l. caldo de pollo, casero o brik
- 180g arroz
- verduras ya cocidas: judías verdes, coliflor, alcachofas, tirabeques, guisantes…
- azafán o colorante, al gusto (en esta receta, no lo hemos utilizado)
Preparación:
- Sacamos todo el pollo que haya podido sobrar, con el tomate, la cebolla, los ajos y los piñones. Y recuperamos la salsa que haya podido quedar en la bandeja


- Despiezamos el pollo y aprovechamos los trozos más carnosos


- En una paellera de paredes altas ponemos a calentar el caldo de pollo

- Introducimo los trozos de pollo. Tomamos varios cucharones de caldo y…


- …los colocamos en el vaso de una batidora eléctrica junto con las verduras del asado y la salsa que hemos recuperado. Lo trituramos a conciencia, y…


- … añadimos esa salsa a la cazuela, pasándola por un colador metálico, para evitar semillas, fibras, trocitos de piel… y dejarla lisa. Añadimos el arroz, mezclamos y por último incorporamos las judías verdes cocidas


- Dejamos que le arroz se haga a fuego suave, removiendo de vez en cuando. Rectificamos de sal, si fuese preciso

- Apagamos el fuego, dejamos reposar unos minutos y servimos el arroz.

NOTAS.
- Es un arroz muy sabroso y aromático, digno de figurar en la carta de los mejores restaurantes especializados en arroz
- Podemos reservar un poco de caldo y añadirlo al final del proceso si vemos que el arroz ha quedado muy compacto
- En esta receta todo son ventajas, se aprovechan restos, es muy económico, técnicamente es un arroz de nivel de dificultad muy bajo y se hace en un abrir y cerrar de ojos
- Es importante colar la crema obtenida triturando caldo de pollo, con el tomate, cebolla, ajo y los piñones que hayan sobrado, así como el aceite y salsa que hayamos podido recuperar de la bandeja
- Respetando las proporciones de arroz y caldo, el fuego y los tiempos, en lugar de un arroz meloso, lo podemos hacer seco en paella o en bandeja de horno
- Por regla general no hace falta sazonar ya que el pollo y el caldo lo están, pero no está de más que probemos antes de añadir el arroz
- Esta misma receta puede servir para hacer un arroz con pollo al ast, pato, solomillo asado…
- La denominación arroz de rebote es mia; se debe a que este arroz me salió de chiripa; con los restos de que disponía nunca hubiera pensado que podía salir un arroz tan delicioso