
Ingredientes: (para 4 comensales)
- 500g costilla de cerdo a tacos
- 400g fideos de fideuà
- 400g setas variadas: rebozuelos, cardo, níscalos, portobello, champiñon, trompetillas…
- 4 cucharadas soperas de setas secas deshidratadas
- 2 tomates maduros + 2 dientes de ajo
- aceite de oliva, sal, azafrán
Preparación:
- Empezamos preparando el caldo. En una olla exprés calentamos un poco de aceite y cuando tome temperatura doramos intensamente los tacos de costilla, previamente salados.


- Añadimos 1 litro de agua, mezclamos bien y cerramos la olla. Cuando empiece a salir vapor, bajamos el fuego y dejamos hacerse unos 20 minutos. Apagamos el fuego y reservamos.

- En cuanto podamos abrir la olla, sacamos un poco de caldo y rehidratamos en él las setas secas, durante un buen rato, hasta que se ablanden

- Limpiamos la setas frescas y las partimos.

- Rallamos el tomate y le añadimos los ajos muy picados

- Empezamos la fideuà. Calentamos un buen chorro de aceite de oliva en una paella

- En cuanto el aceite tome temperatura, echamos las setas y las salteamos, sin dejar de remover, a fuego vivo, hasta que estén tiernas. Salpimentamos ligeramente

- A continuación incorporamos el tomate con el ajo. Mezclamos bien y esperamos a que reduzca a la mitad y tome punto

- Agregamos los tacos de costilla troceados, a los que habremos quitado previamente huesos y cartílagos, dejando solo la parte comestible. Mezclamos bien


- Ponemos los fideos y trabamos para homogeneizar el sofrito


- Incorporamos 800cc (el doble) de caldo, junto con las setas rehidratadas, repartimos bien los ingredientes por el caldo, coloreamos con el azafrán, rectificamos de sal y avivamos el fuego

- Contamos entre 7 y 10 minutos, en función de la marca de los fideos. Una vez los fideos secos apagamos el fuego y dejamos reposar unos minutos antes de pasarla a la mesa


NOTAS:
- La fideuà es un plato que tradicionalmente se asocia al pescado y marisco, pero no hay ningún motivo por el que no pueda elaborarse con carne y verduras. Está igual de deliciosa, todo es cuestión de gustos. Las posibilidades que nos abre está fideuà son ilimitadas
- Al eliminar los huesos y cartílagos de la carne obtendremos una fideuà del senyoret. No hay desperdicios
- Resulta excelente, y muy sabrosa, cambiando la costilla de cerdo por confit de pato desmigado.
- Podemos sazonar el caldo con un poco de pastilla de caldo
- Las setas secas son imprescindibles ya que refuerzan el sabor de la fideuà
- Puede acompañarse de allioli, pero no lo necesita
- Para que adquiera su sabor inconfundible hay que dejar que el caldo haya sido absorbido por completo y los fideos empiecen a socarrar-se (requemarse)
- Es conveniente no utilizar todo el caldo por si lo necesitáramos al final, para acabar de cocer los fideos
- Si queremos que los fideos estén muy tiernos, podemos dejar reposar la fideuà, antes de servirla en mesa, tapada con una hoja de papel de aluminio

Categorías:
Arroz y pasta
pasta
comocomodiadia
1 response to “Fideuà del senyoret, de costilla y setas”