
Ingredientes:
- 1 calabaza
- azúcar moreno, o blanquilla
Preparación:
- Partimos la calabaza en dos mitades con un corte ecuatorial, la vaciamos de sus semillas y filamentos, la colocamos en una bandeja de hornear y la espolvoreamos generosamente con el azúcar

- Introducimos la calabaza en el horno y la asamos 180º/ 90min. o hasta que la superficie presente un color dorado intenso y al pincharla con la punta de un cuchillo, la pulpa, no ofrezca resistencia. Apagamos el horno y lo dejamos entreabierto con la calabaza partida dentro. En el momento que la podamos manipular con las manos sin quemarnos, la sacamos del horno y ya está lista para el emplatado

- La podemos tomar al natural o acompañada de miel, caramelo líquido, almendrina o frutos secos tostados, al gusto

NOTAS:
- Si espolvoreamos generosamente la calabaza con azúcar, siempre nos saldrá dulce
- Podemos darle un toque aromático muy original, si al espolvorear la calabaza con el azúcar, lo hacemos también con alguna especia al gusto: canela en polvo, clavo molido, comino, nuez moscada, jengibre…
- Si usamos especias, hay que ser muy cuidadoso con la dosis, un ligero toque es suficiente. Si los comensales descubren qué especia se ha utilizado, significa que nos hemos pasado en el dosaje
- Otra cosa bien distinta es que queramos expresamente que la calabaza sepa a canela, clavo, jengibre….
comocomodiadia