
Ingredientes:
- 2 placas de masa para empanada, casera o comprada, lista para usar
- 1 manojo de acelgas
- 2 cucharadas soperas de piñones
- 1 cebolla
- 2 tomates
- 2 ajos, perejil
- 1 lata atún
- 2 huevos + 1 yema
- sal, canela en polvo, pimentón dulce, al gusto
- aceite de oliva
Preparación:
- Quitamos las hojas de las acelgas, reservando las pencas. Las lavamos a conciencia y las escurrimos

- Calentamos una olla con un poco de agua salada y cocemos las espinacas unos minutos. Las escurrimos bien y reservamos


- Ponemos a calentar agua y hervimos los huevos hasta que estén duros. Los sacamos, los pelamos y los picamos groseramente


- Preparamos el relleno de la empanada. Calentamos el aceite y doramos ligeramente los piñones, los retiramos y reservamos

- Añadimos la cebolla picada, con los ajos laminados, hasta que se ablande.

- Agregamos el perejil picado groseramente y le damos unas vueltas


- Rallamos el tomate, lo añadimos a la cebolla, removemos bien y esperamos a que reduzca y empiece a tomar color. Espolvoreamos con la canela y el pimentón


- Agregamos las acelgas y mezclamos bien. Dejamos unos minutos que los sabores se traben y apagamos el fuego


- Añadimos los piñones…

- … el atún desmigado…


- …y por último los huevos picados. Mezclamos y reservamos


- Extendemos una placa, dejándola fina, de manera que recubra toda la bandeja de horno


- Repartimos el relleno regularmente, dejando libre los bordes. Los humedecemos con un poco de agua y un pincel


- Extendemos la otra placa procurando que al colocarla, sobre la primera con el relleno, recubra por completo la base con el relleno

- Recortamos los excesos de masa y sellamos los bordes apretando con los dedos o cualquier objeto que haga presión


- Desleímos la yema con un poco de agua y pintamos toda la superficie


- Precalentamos el horno a 180º y asamos la empanada unos 40′, o hasta que la superficie, y sobre todo los bordes, estén bien tostados y crujientes.

- Apagamos el horno, la sacamos, la dejamos entibiar y la degustamos recién hecha, tibia o fría


NOTAS:
- La receta original llega migas de bacalao ligeramente desaladas en vez de atún. El sabor es más pronunciado sin ser rotundo
- La canela le da un toque aromático y gustativo muy particular. Conviene echarla poco a poco e ir probando harta encontrar el punto
- Es conveniente, una vez acabado el sofrito del relleno, probar y rectificar de sal y canela
- En el caso de no disponer de muchas acelgas, podemos añadir una cebolla más
- Se puede hacer con espinacas pero la empanada queda, a mi gusto, un punto ácida
- Se conserva muy bien varios días, y se recalienta sin dificultad
- Las masas de empanada que venden en los hipermercados son totalmente recomendables.
- Se puede utilizar la masa de hojaldre, el resultado es espectacular, pero hay que tomarla recién hecha, con el paso del tiempo la masa se empapa y queda blandengue
comocomodiadia