 
      
    

Ingredientes:
- cerezas
- tortitas mexicanas de trigo /maíz
- azúcar
- almendras laminadas, mantequilla
- un chorrito de vinagre de manzana
Preparación:
- Limpiamos las cerezas y les damos un corte hasta el hueso

- Las colocamos en una cazuela con un chorrito de agua, 1 cucharada sopera de azúcar y el vinagre


- Calentamos, tapamos la cazuela y dejamos sudar unos minutos hasta que las cerezas hayan soltado la mayor parte de su zumo. Las retiramos con una espumadera y reservamos


- Proseguimos la cocción del caldo de cerezas hasta que empiece a espesar y caramelizarse. Apagamos el fuego


- En cuando podamos manipular las cerezas les quitamos el hueso con cuidado de no dejar ni uno. Añadimos la carne de las cerezas de nuevo a la cazuela con el fondo reducido y mezclamos bien


- Tomamos una tortita y recubrimos con ella una tartera de tamaño adecuado. La apretamos bien para que tome la forma del recipiente

- Rellenamos con las cerezas compotadas y espolvoreamos generosamente con la almendra


- Espolvoreamos con azúcar al gusto y distribuimos trocitos de mantequilla por toda la superficie

- Cocemos en el horno precalentado a 190º unos 20′. La sacamos del horno, la dejamos entibiar

- Y la tomamos recién hecha, tal cual o acompañada de nata montada/líquida, crema inglesa, un helado al gusto o, sencillamente, espolvoreada de azúcar glass


NOTAS:
- Obviamente la misma receta vale para albaricoques, melocotones, ciruelas…..
- El vinagre aporta un plus de sabor a la fruta compotada
- El compotado de la fruta es casi obligatorio porque reduce al máximo el zumo que suelta durante la cocción y además concentra los sabores. La tartaleta sale mucho mas sabrosa
- La fruta puede compotarse el día antes, y guardarse en la nevera, y preparar la tartaleta justo en le último minuto
- Recién horneada la tartaleta conserva una consistencia crujiente pero con el paso del tiempo va tomando una textura blanda muy parecida a las crêpes
- Es importante quitar el hueso a todas las cerezas, cada uno lo puede hacer a su gusto
- Esta tartaleta también puede prepararse dejando la tortita completamente plana
 comocomodiadia
        comocomodiadia
      
Te ha quedado y preciosa y seguro que está más rica aún 🙂
Gracias por el comentario, está en tus manos comprobar el resultado. Ánimo…!!