
Ingredientes:
- 250g carne de cocido, limpia de huesos, piel y tendones
- 200g harina
- 600cc caldo de cocido
- 200cc leche
- 75g cebolla
- 40g aceite
- 40g mantequilla
- sal, pimienta
- un toque de nuez moscada (optativo)
- Para el acabado: aceite para freír + 2 huevos + pan rallado
Preparación:
- Colocamos la carne en el vaso > T-5seg/ V-5 > vaciamos el vaso y reservamos la carne
- Introducimos la cebolla > T-2seg/ V-5
- Añadimos el aceite, la mantequilla y dos cucharadas soperas de la carne picada que habíamos reservado > T-6min/ V-1/ Tª-Varoma
- Ponemos la harina > T-6min/ V-4/ Tª-100º
- Incorporamos la leche, el caldo y salpimentamos > T-5min/ V-4/ Tª-100º
- Por último, agregamos la carne > T-1min/ V-4/ Tª-100º
- Vaciamos completamente el vaso en una ensaladera, probamos la masa, rectificamos de sal, pimienta y nuez moscada
- Tapamos, en caliente, la masa con film de plástico y dejamos que se enfríe hasta que la podamos guardar en la nevera durante varias horas

- Una vez que la masa esté fría y compacta, con ayuda de dos cucharas vamos formando las croquetas, de tamaño, al gusto


- En una ensaladera, cascamos los huevos, los batimos como para tortilla y remojamos las croquetas procurando que se impregnen bien. A continuación, las pasamos sobre una hoja de papel de aluminio espolvoreada con el pan rallado y las manipulamos para que queden bien empanadas por toda la superficie


- Las vamos colocando en un plato, guardamos las que queremos utilizar en el momento, y el resto las ponemos en bolsas o tápers de congelación para conservarlas

- Calentamos el aceite y cuando tome temperatura vamos friendo las croquetas por tandas, procurando que no se solapen, Una vez estén doradas por una cara les damos la vuelta y proseguimos la cocción por la otra. Las vamos sacando,m las colocamos sobre un papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y…


- … ya están listas para el emplatado, en montaditos, acompañadas, o no, de una guarnición al gusto

NOTAS:
- Para darle más sabor a las croquetas podemos añadir a la carne algunos garbanzos que hayan sobrado del cocido
- También podemos sustituir parte de la harina de trigo, por harina de garbanzo
- Si queremos unas croquetas con un sabor menos intenso, sustituiremos una parte del caldo por su equivalente en leche
- Una forma tradicional de tomar las croquetas es con una ensalada, cebolla glaseada, perejil frito, pisto manchego…
comocomodiadia