
Ingredientes:
- 1 placa redonda de hojaldre, lista para usar
- 1 kg. de peras maduras
- 1 bote de 125 cc de nata
- 100 g. nueces, listas para usar
- 100 g. queso azul tipo Roquefort
- 2 huevos
- sal, mantequilla
Preparación:
- Desenrollamos la placa de hojaldre, sobre una hoja de papel sulfurizado, y con un rodillo de cocina la extendemos, de forma que se adapte a las dimensiones de la tartera. Recortamos el papel sulfurizado y la colocamos en posición


- Picamos las nueces groseramente y reservamos

- Colocamos el queso en una ensaladera holgada, y lo desmenuzamos con una cuchara hasta obtener una pasta espesa más o menos uniforme


- Añadimos la nata y los dos huevos. Lo mezclamos todo hasta obtener una crema lisa y trabada


- Pelamos las peras, les quitamos las partes leñosas y las cuarteamos


- Repartimos las peras sobre la masa de hojaldre

- Las regamos con la crema de queso

- Espolvoreamos la superficie con las nueces picadas y salpimentamos al gusto

- Y finalmente, repartimos láminas de mantequilla por encima

- Precalentamos el horno a 180º y cocemos la tarta unos 30min. o hasta que presente un bonito color tostado. Apagamos el horno, lo dejamos entreabierto y la dejamos reposar, dentro, unos minutos. Y ya está lista para tomar

NOTAS:
- Esta tarta se puede tomar caliente, tibia o fría. Mis preferencias van por tomarla tibia
- Puede tomarse como aperitivo o de primer plato acompañada de ensalada
- Podemos laminar los cuartos en lugar de dejarlos enteros. La pera quedará más tierna
- Hay que ir con cuidado con la sal porque el queso Roquefort es bastante salado de por sí
- Podemos reservar un poco de clara de huevo y pintar la superficie del hojaldre; ésto lo sellará y hará que no se reblandezca con el tiempo, manteniendo su textura crujiente durante mucho más tiempo

comocomodiadia