Ingredientes:
- 1 terrina de queso mascarpone
- 1 yogur natural cremoso
- 1 bote pequeño de nata
- 400g. crema de almendras
- 1 huevo + 2 cs (cucharada sopera) de azúcar
- 3 cs de miel de almendra
- una cucharadita de esencia de almendra amarga
Preparación:
- Preparamos los ingredientes excepto el huevo y el azúcar y …
- … en una ensaladera holgada los metemos todos. Con ayuda de una batidora eléctrica, lo reducimos a una crema uniforme.
- Lo tapamos con film de cocina y lo introducimos en el congelador unas 3h. hasta que esté a medio congelar
- Pasado ese tiempo, batimos la clara con 1cs. de azúcar hasta obtener un merengue fuerte y …
- …hacemos otro tanto con la yema y la otra cs. de azúcar.
- Sacamos el helado a medio congelar y le añadimos la yema montada. Mezclamos bien, a conciencia, con un batidor metálico o la batidora eléctrica, hasta que se haya incorporado completamente al helado
- ..Repetimos el proceso con el merengue, hasta que quede una crema espesa, lisa y homogénea.
- Lo volvemos a meter en el congelador, en un recipiente adecuado, y lo conservamos para utilizarlo cuando estimemos oportuno.
NOTAS:
- La miel de almendra es muy difícil de obtener, no se comercializa y solo la elaboran algunos meleros bajo encargo. Lo más probable es que no dispongáis de ella, no pasa nada, añadís un poquito más de crema de almendra y esencia de almendra amarga y problema resuelto.
- Antes de congerlarlo definitivamente es conveniente probar la crema helada obtenida para verificar su punto de dulzor; y añadir un poco de azúcar si lo estimamos necesario. El helado, como todos los helados en general, debe quedar muy dulce.
- Es un helado perfecto para acompañar cualquier postre de frutas; sean frescas, en almíbar, caramelizadas, en compota … Y especialmente, asociado a fruta cocinada: peras, manzanas, ciruelas, albaricoques, melocotones…., forma un tándem de sabor difícil de igualar.
- La cantidad de esencia de almendra amarga está calculada para obtener un helado de sabor suave. Si queremos un perfume más intenso basta con añadir más cantidad. De todas maneras hay que ser muy prudente con el dosaje ya que el sabor de la almendra amarga no tiene una aceptación generalizada. Su uso, aun en pequeñas cantidades, es obligatoria porque acentúa y potencia el sabor a almendra del helado
- No podemos saltarnos la incorporación del merengue y la yema montada. Con ese paso conseguiremos que el helado adquiera la textura cremosa, suave y aterciopelada de los helados más selectos.
- Es sorprendente que con unos ingredientes tan corrientes y económicos y una elaboración tan elemental -no estoy hablando del tiempo empleado- seamos capaces de elaborar un helado, con un sabor, un perfume y una textura digna del profesional mas veterano. A los mas incrédulo/as siempre os queda el recurso de prepararlo y comprobarlo por vosotros mismos.
One thought on “Helado de almendra”