Ingredientes:
- una sepia grande limpia y lista para usar
- aceite de oliva
- varios ajos pelados
- unos golpes de pimentón dulce molido
- un chorrito de vinagre, al gusto
- perejil para decorar
Preparación:
- Preparamos la sepia a la plancha, en sartén cubierta, o como tengamos costumbre de prepararla, y mientras elaboramos el aliño con el que se servirá la sepia.
- Calentamos el aceite en una sartén pequeña y confitamos los ajos laminados a temperatura mínima, hasta que estén ligeramente dorados, sin quemarse. Apagamos el fuego.
- Pasados unos minutos añadimos el pimentón dulce y el vinagre. Mezclamos bien.
- Y ya tenemos la salsa, lista para acompañar la sepia. La servimos en salsera aparte.
- Emplatamos la sepia. Colocamos una corona exterior de hojas de perejil y en los intersticios colocamos una lámina de ajo confitado.
- Hacemos un círculo central de salsa y colocamos la sepia en él.
- Y ya está lista para tomar
NOTAS:
- Hay que ir con mucho cuidado con el pimentón. La sepia tiene un sabor delicado, sobre todo si es fresca, y el pimentón, incluso en pequeñas cantidades, un sabor muy potente, que se impone fácilmente sobre todo lo que toca si no vamos con cuidado.
- El aceite no debe estar muy caliente de lo contrario quemará el pimentón y éste trasmitirá a la salsa un regusto bastante desagradable.
- La cantidad de vinagre depende de lo que le guste a cada uno, hay incluso quien no lo utiliza en absoluto. En todo caso es preferible al zumo de limón. El tradicional vinagre de Módena no es muy recomendable porque trasmite un retrosabor dulzón que despista bastante.
- Esta salsa es una buena alternativa a la tradicional salsa ajiverde elaborada con ajo, perejil, aceite y zumo de limón.
- El sabor final nos recordará vagamente al pulpo a feira; salvando todas las distancias, claro está.
One thought on “Sepia plancha aliñada a la gallega”