Tortà Delvira

 

DSC_3847

 

Ingredientes:

  • 6 huevos
  • 250g azúcar
  • 250g almendra molida
  • 250g patata cocida
  • 125g calabazate
  • 1 cucharada sopera de harina
  • la ralladura de una piel de limón
  • papel sulfurizado, un poco de aceite

Preparación:

  • Ponemos a hervir las patatas; mejor con su piel. Y mientras rallamos el calabazate.

DSC_3883DSC_3818

  • Una vez cocidas, las pelamos, las pasamos por un colador metálico grande y las incorporamos al calabazate rallado.

DSC_3820DSC_3821

  • Mezclamos bien con una cuhara y reservamos.

DSC_3822DSC_3823

  • Forramos con el papel, untado ligeramente de aceite, fondo y paredes de un molde de tortà de 26cm de diámetro de base. Reservamos.

DSC_3819

  • Rompemos los huevos y separamos, en dos ensaladeras holgadas, las yemas de las claras

DSC_3824

  • Batimos las claras hasta que empiecen a blanquear. Echamos casi todo el azúcar de golpe y seguimos batiendo hasta obtener un merengue muy firme –en pico de pájaro– Reservamos.

DSC_3826DSC_3827

  • Añadimos el resto del azúcar a las yemas. Batimos hasta que la crema blanquee.

DSC_3825DSC_3829

  • Agregamos la ralladura de limón…

DSC_3830

  • …el puré de patatas con el calabazate….

DSC_3831DSC_3832

  • … la almendra molida, y la harina.

DSC_3833DSC_3834

  • Mezclamos bien procurando airear la mezcla.

DSC_3835

  • Incorporamos un poco de merengue y mezclamos bien

DSC_3836DSC_3837

  • Y por último juntamos esta preparación con resto del merengue. Lo trabajamos bien con una gran cuchara de madera, con mano ligera pero firme, hasta que nos quede una masa esponjosa y homogénea.

DSC_3838DSC_3839

  • Vertemos el contenido en el molde forrado y lo distribuimos uniformemente.

DSC_3840DSC_3841

  • Introducimos en el horno, precalentado, a 180º y cocemos el pastel unos 30′ o hasta que al pincharlo con un cuchillo la hoja salga seca

DSC_3842

NOTAS:

  • El puré de patata hay que obtenerlo en caliente, de lo contrario ésta se endurece y tendremos problemas. Sin embargo aunque prefiero cocer las patatas con su piel, para simplificar, pueden cocerse ya peladas, la diferencia es mínima
  • El motivo de utilizar un poco de merengue, con la crema de las yemas, es para que al mezclarlo todo, la masa se trabaje mejor y quede más esponjosa.
  • Para que las claras suban mejor podéis añadir una pizca de bicarbonato sódico al empezar a batirlas
  • Si os gusta la canela podéis añadirla en polvo junto con la ralladura de limón.
  • Algunos pastelero/as suelen espolvorear azúcar, al gusto, sobre el papel de forrar el molde, justo antes de verter en él la masa.
  • Esta receta es muy antigua. Las proporciones estaban en onzas (40g = 1 onza). 1 huevo /1 onza de azúcar / 1 onza de almendra molida / 1 onza de patata cocida / 1/2 onza de calabazate / 1 pizca de harina / 1 pizca de ralladura de limón
  • Esto os puede servir de referencia si queréis hacer tortadas de 4, 8, 10, …. huevos
  • El tamaño del molde es muy importante. Como referencia general, el nivel de la masa solo debe llegar hasta la mitad de la tartera, o poco más
  • Es conveniente dejar enfriar la tortà, al finalizar la cocción, dentro del horno, apagado pero abierto.

One thought on “Tortà Delvira

Deja un comentario