Conejo asado al estilo patagónico, con cebollitas y ajos

 

 

Ingredientes:

  • un conejo entero listo para usar
  • cebollas pequeñas, o medianas partidas en dos o cuatro
  • ajos con su piel, y con un corte poco profundo
  • 1 vaso pequeño de agua
  • aceite de oliva
  • sal marina, pimienta, hojas de laurel, al gusto
  • unas cucharadas de vinagre, vino, brandy (para la salsa)

Preparación:

  • Es importante preparar el conejo para asarlo, dándole previamente unos cortes poco profundos a nivel de las costillas y el espinazo, para que nos quede plano y fácil de manipular.

  • Una vez preparado el conejo lo embadurnamos de aceite y lo salpimentamos generosamente. Lo colocamos, boca arriba, en una bandeja de hornear de manera que se acople perfectamente a sus dimensiones

  • Distribuimos las cebollas, los ajos y el laurel troceado alrededor del conejo

  • Salamos de nuevo, regamos con un poco mas de aceite y vertemos el vaso de agua

  • Introducimos la bandeja en el horno, precalentado a 180º, y proseguimos el asado unos 45′ o hasta que la carne empiece a tomar un apetitoso color dorado y el agua se haya casi completamente evaporado.

  • NOTA: Cuando veamos que las cebollas y los ajos están tiernos, los retiramos, los colocamos en una cazuela con un poco de aceite y caldo de cocción, un pellizco de azúcar y un chorrito de vinagre. Ponemos la cazuela a fuego lento, removiendo de vez en cuando, y esperamos que el caldo se haya absorbido completamente y las cebollas y los ajos presente un bonito color acaramelado. Apagamos el fuego y reservamos

  • Acabado el asado, retiramos el conejo y lo dejamos en el horno, apagado, en una fuente de servir. Mientras…

  •  … sacamos la bandeja, añadimos unas cucharadas soperas, de vinagre de Módena, vino o brandy -al gusto- y disolvemos completamente los jugos caramelizados de la bandeja. Añadimos un poquitín de agua y lo calentamos en la encimera para que se trabe el conjunto.

  • Apagamos el fuego y pasamos la salsa por un colador metálico fino para eliminar impurezas

  • Sacamos el conejo, lo cortamos en trozos regulares, lo colocamos en la fuente de servir rodeado de las cebollas, los ajos glaseados y una guarnición al gusto, arroz, pasta fresca, verduras …. y la salsa en salsera aparte.

NOTAS:

  • Es conveniente eliminar la parte del espinazo que corresponde al rabo ya que tiene por lo general tiene un sabor bastante desagradable.
  • El conejo es una carne que tiene poco grasa, es por ello que, hay que ser generosos con el aceite.
  • Si vemos que al final la carne no se ha dorado suficientemente, la podemos pintar con el caramelo de la bandeja, antes de utilizarlo para la salsa
  • Es conveniente durante el proceso de cocción darle la vuelta varias veces a la carne
  • Si la salsa nos ha quedado  muy sabrosa, la podemos suavizar con un chorrito de nata, y ligarla con una cucharadita de mostaza francesa.
  • Las cebollitas yl os ajos no son imprescindibles para el asado, pero le dan muy buen sabor y le dan un contrapunto muy agradable
  • En realidad el asado patagónico se realiza sobre brasas muy vivas y con la carne dispuesta en espetones clavados verticalmente sobre el suelo, en círculo, alrededor del fuego. A falta de brasas, esta receta se le aproxima bastante.

 

 

One thought on “Conejo asado al estilo patagónico, con cebollitas y ajos

Deja un comentario