Ingredientes:
- Base: 200 g galletas + 100 g mantequilla
- Glaseado: almendrina (crema de almendras) y caramelo líquido
- Relleno: 400 g puré de calabaza, listo para usar
- 200 g queso cremoso
- 250g azúcar moreno
- 4 huevos
- 2 cucharadas soperas de harina / maicena
- 1 pizca de sal
- 1 sobre azúcar vainilla (optativo)
Preparación-Base:
- Ponemos la mantequilla, cortada en trozos, en una cazo pequeño y la fundimos a fuego lento. Cuando veamos que ya está casi fundida apagamos el fuego
- Colocamos las galletas dentro de una bolsa de plástico holgada y con un rodillo de cocina las desmenuzamos a conciencia hasta que queden pulverizadas
- Vertemos el polvo de galletas en el cazo con la mantequilla y lo trabajamos todo hasta que quede bien trabado. Reservamos a temperatura ambiente.
- Forramos un molde de tarta con papel sulfurizado y lo vamos recubriendo con cucharadas de la mezcla obtenida. Con el dorso de la cuchara y las manos, vamos tapizando completamente el fondo y las paredes de la tartera; procurando que la masa se reparta por igual y quede más o menos del mismo grosor
Preparación.Relleno:
- Pasamos la calabaza asada / hervida por el pasapurés o cedazo para obtener un puré liso y libre de impurezas. Reservamos y pesamos 400 g.
- Le añadimos el queso cremoso y mezclamos bien
- Separamos las yemas de las claras y batimos éstas últimas con el azúcar, el azúcar vainilla, y la pizca de sal, hasta que hayan doblado de volumen y espumeen, sin necesidad de obtener un merengue
- Lo añadimos a la crema de calabaza y mezclamos bien
- Agregamos las yemas y trabamos
- Y por último incorporamos la Maicena tamizada con un colador metálico para evitar que se formen grumos. Mezclamos bien hasta conseguir una crema esponjosa, ligera y homogénea, sin grumos.
- Vertemos el relleno en la tartera previamente forrada con el serrín de galleta
- Y cocemos en el horno, previamente calentado a 180º, unos 40′ o hasta que al pinchar la tarta con una aguja, ésta salga perfectamente limpia. Apagamos el horno, lo dejamos entreabierto y la dejamos entibiar
- Antes de desmoldarla, rebajamos los bordes terrosos de la tarta hacia el interior de la misma
- Una vez a temperatura ambiente, glaseamos la superficie con unas cucharadas de almendrina, al gusto, y un toque de caramelo
- Acabada la decoración, la introducimos en le frigorífico, para que la costra se endurezca, y la conservamos allí hasta el momento de su degustación
NOTAS:
- Es una tarta fácil de realizar, pero el manipulado de la masa de galletas puede resultar un poco desesperante si no se tiene un poco de práctica. Puede sustituirse perfectamente por una pasta brisa dulce
- No hace falta insistir en batir las claras con el azúcar hasta obtener el punto de nieve; con el azúcar moreno es una tarea prácticamente imposible. Basta que doblen el volumen y estén esponjosas
- Puede obtenerse un excelente resultado poniendo todos los ingredientes del relleno a la vez y pasarlo unos instantes por la batidora eléctrica. El ahorro de tiempo y esfuerzo compensa
- La crema de almendras es de difícil manipulación, mejor introducirla en un biberón de cocina y utilizarlo a discreción
One thought on “Cheesecake Halloween”