Pastelillos Halloween de calabaza

Ingredientes:

  • 100g puré de calabaza asada/cocida, listo para usar
  • 50g harina
  • 50g azúcar + algo más para el horneado
  • 50g mantequilla + algo más para el horneado, a temperatura ambiente desde 2 horas antes
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita(de café) canela, jengibre, vainilla (o, al gusto)
  • 1 cucharadita(de café) levadura química, tipo Royal (optativo)
  • 1 pizca de sal

Preparación:

  • Tenemos listos los moldes de silicona, especiales para Halloween, en forma de calabazas
  • Mezclamos la harina con las especias, la levadura química tipo Royal y la pizca de sal. Mezclamos y reservamos. En una ensaladera holgada introducimos la mantequilla con el azúcar y lo trabajamos hasta obtener una crema trabada y uniforme
  • Agregamos el huevo y lo seguimos trabajando hasta que esté completamente integrado en la crema de mantequilla azucarada
  • Introducimos el puré, fino, de calabaza y mezclamos
  • Y por último, incorporamos la harina con las especias, la sal y la levadura y lo trabajamos hasta obtener una masa aireada, lisa y sin grumos
  • Con una cuchara sopera vamos repartiendo la masa en los moldes de silicona, llenándolos hasta dos tercios de su capacidad. Le damos al molde unos golpecitos sobre el banco de cocina, para que la masa se asiente y no forme huecos y; sobre cada molde colocamos una fina lámina de mantequilla que espolvorearemos con una pizca de azúcar y canela
  • Introducimos en el horno a 180º unos 45′, o hasta que al pinchar los pastelillos con un cuchillo, la hoja salga completamente seca. Apagamos el horno, lo dejamos entreabierto y dejamos que los pastelillos, se atemperen dentro
  • Una vez tibios los pastelillos, los desmoldamos y ya están listos para su degustación

NOTAS:

  • Podemos dosificar las especias en función del gusto de cada cual
  • También podemos añadir/ sustituir alguna especia por otra, nuez moscada, comino, anís, clavo en polvo…
  • Podemos preparar estos pastelillos durante todo el año utilizando moldes de magdalenas o similar, de papel o silicona
  • Debido a que usamos muy poca harina, utilizar levadura química queda a gusto del cocinero
  • Estos pastelillos tienen una textura muy similar a la de los canelés

Deja un comentario