
Ingredientes:
- 1 endivia, por persona, partida en dos, previamente cocida (ver N-1)
- sarasson (queso batido, de origen francés, ligeramente ácido) (ver N-2)
- jamón York en lonchas
- queso rallado
- pan rallado
- unas láminas de mantequilla, sal
Preparación:
- Colocamos unas lonchas de jamón en una fuente de hornear, encima disponemos las mitades de endivias, salpimentamos y las embadurnamos generosamente con el sarasson

- Lo cubrimos todo con lonchas de jamón

- Espolvoreamos con el queso y el pan rallado, al gusto, y acabamos repartiendo por toda la superficie las láminas de mantequilla

- Lo horneamos unos 10’/180º y acabamos gratinando el plato unos minutos, hasta que la superficie presente una apetitosa costra crujiente y dorada

- Servimos las endivias recién salidas del horno, procurando que nos quede una porción entera de endivia entre dos cortes

NOTAS:
- N-1: Podemos cocer las endivias, salteándolas por ambas caras, en una sartén, con un poco de aceite, a fuego suave. Añadimos un fondo de vaso de agua, tapamos y las dejamos que se hagan hasta que se haya evaporado toda el agua
- N-2: el sarasson es un queso típico del Centro de Francia, cremoso y ligeramente ácido, difícil de encontrar por estos pagos. Lo podéis sustituir por requesón trabajado con una cucharada sopera de yogur griego

- Cuidado con el gratinado porque se nos puede requemar la corteza
- Las endivias son ligeramente ácidas, y el sarasson también, pero transmiten una sensación de frescor, muy agradable en el paladar
- Obviamente, la cantidad empleada de todos los ingredientes, están en función del número de comensales y de los gustos particulares de cada uno
- No recomiendo el queso tipo Philadelphia como sustituto del sarasson, antes emplearía yogur griego con un chorretón de nata y un toque de sal