Empanadillas de pisto y atún

Ingredientes:

  • 1 paquete de obleas para empanadillas, listas par usar
  • 1 bote de fritada/ pisto, listo para usar
  • 1 lata de atún en conserva
  • 1 huevo duro
  • piñones (1 cucharada sopera)
  • perejil, ajo
  • canela en polvo, sal
  • aceite para freír

Preparación:

  • Sacamos las obleas del paquete y preparamos los ingredientes.
  • En una ensaladera holgada, introducimos casi toda la fritada, el atún desmigado, el perejil y el ajo muy picados, el huevo desmenuzado, los piñones (crudos o tostados, al gusto), el toque de canela y la sal. Mezclamos bien
  • Ponemos una cucharada sopera de relleno en el centro de la oblea, siguiendo la diagonal y, con sumo cuidado, la replegamos sobre ella misma, de forma que coincidan los bordes superior e inferior
  • Con las puntas de un tenedor, vamos sellando, una a una, los bordes de las empanadillas. Reservamos
  • Calentamos el aceite y cuando tome la temperatura adecuada, vamos friendo las empanadillas por tandas, procurando que no se solapen. Cuando estén doradas por una cara, les damos la vuelta y las acabamos de dorar por el lado crudo
  • Una vez las empanadillas estén bien doradas y crujientes, las vamos sacando y poniendo sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Y ya están listas para tomar, calientes, tibias o frías
  • En la foto, una empanadilla partida acompaña como guarnición un plato de salmón con salsa ajiverde

NOTAS:

  • Una vez hayamos hecho el relleno es muy importante probarlo y rectificar si fuese necesario de sal, canela, piñones, perejil o ajo
  • El que los piñones estén crudos o ligeramente tostados es indiferente para el resultado final
  • El ajo es importante, aunque conviene no abusar
  • En lugar de atún podemos utilizar anchoas, ojo con la sal, o migas de algún pescado sobrante de una preparación anterior
  • Se pueden tomar frías, pero es importante que sigan crujientes y la masa no se reblandezca
  • Tibias o frías, son un excelente aperitivo
  • También casan muy bien acompañando una ensalada a la francesa
  • Si colocamos el relleno de las empanadillas siguiendo la diagonal, las manipularemos más fácilmente
  • Si vemos que al cerrar las empanadillas, se sale un poco el relleno, con el rabo del tenedor, lo empujamos suavemente hacia dentro de nuevo
  • Si cuando estemos a mitad del proceso de confección de las empandilla, vemos que nos vamos a quedar cortos de relleno, añadiremos la fritada que hemos guardado

Deja un comentario