
Ingredientes:
- peras maduras
- vino dulce Pedro Ximénez
- corteza de limón, canutillo de canela
Preparación:
- Cortamos las peras en cuartos, les quitamos las semillas con las partes fibrosas y las pelamos


- Introducimos las peras en una olla y las cubrimos con el vino


- Añadimos la corteza de limón y el canutillo de canela, al gusto


- Tapamos la cazuela , llevamos a ebullición, bajamos el fuego y proseguimos la cocción unos 10min. o hasta que las peras estén tiernas pero firmes

- Retiramos el canutillo de canela así como la piel de limón y con ayuda de una espumadera pasamos las peras a otro recipiente

- Reservamos las peras y continuamos la cocción del vino, a fuego lento, hasta que reduzca a poco más de la mitad. Apagamos el fuego y…


- … reintroducimos las peras en la reducción de vino obtenida. En cuando las peras hayan alcanzado la temperatura ambiente, cubrimos el recipiente y lo guardamos en la nevera un mínimo de 12 horas, para que las peras se impregnen del aroma y el sabor del vino

- Ya están listas para el emplatado con una teja crujiente de almendra, helado de vainilla, chantilly y un toque de caramelo..

NOTAS:
- Es preferible que las peras estén un poco firmes antes que pasadas de cocción y excesivamente blandas
- Es conveniente reducir el caldo obtenido durante la cocción de las peras, para que se concentre y potencie los aromas y el sabor del postre
- No hace falta añadir azúcar ya que el vino utilizado aporta el dulzor necesario
- En lugar de Pedro Ximénez podemos utilizar cualquier vino dulce y aromático…
- … o un buen vino tinto con cuerpo. En este caso el azúcar es necesario
- Podemos potenciar el sabor del caldo añadiéndole un chorrito de coñac o ron
- Podemos sustituir la corteza de limón por corteza de naranja
- Algunos cocineros sustituyen la canela por clavos de olor
- Este postre puede hacerse con peras en almíbar aunque las peras resultarán un tanto insípidas. En este caso hay que poner en la cazuela el contenido completo del bote, peras y almíbar, y dejar reducir más tiempo el caldo de vino
- Esta receta sirve también para melocotones, nectarinas y paraguayos… con albaricoques queda un postre bastante ácido…