Coca de membrillos

Ingredientes:

  • membrillos
  • masa, lista para usar: de coca, brisa, hojaldre, empanada, quebrada… al gusto
  • 100g + 4 c.s. (cucharadas soperas) + 4 c.s., de azúcar
  • 1 canutillo de canela + la piel de medio limón
  • 4 cucharadas soperas de harina
  • 4 cucharadas soperas de aceite de oliva
  • 1 vaso de agua
  • un chorrito de aceite

Preparación:

  • Cuarteamos los melocotones, los pelamos, les quitamos las partes duras y fibrosas del centro
  • Colocamos los cuartos de membrillo en una olla exprés, añadimos el agua, las 4 c.s. de azúcar, la piel del limón y el canutillo de canela. Cerramos la olla, esperamos a que salga el vapor, bajamos el fuego al mínimo y contamos 10 min.
  • En cuanto podamos abrir la olla, retiramos y reservamos los trozos de membrillo; colamos el caldo de cocción y lo pasamos a un cazo metálico
  • Le añadimos 100g de azúcar y lo llevamos a ebullición. Contamos 10 min. o hasta que se empiecen a formar burbujas espesas sobre la superficie. Apagamos el fuego y reservamos el sirope obtenido
  • Mientras tanto, desplegamos la masa y la extendemos sobre papel sulfurizado dejándola fina. La colocamos sobre una bandeja de hornear
  • Vamos recubriendo la superficie con los membrillos laminados gruesos. Los espolvoreamos con la harina, las 4c.s. de azúcar restantes, y lo regamos todo con el aceite
  • Horneamos la coca a 180º/ 45′ o hasta que los bordes de masa empiecen a tomar un color tostado intenso. Apagamos el horno y lo dejamos entreabierto con la coca dentro
  • … una vez que la coca esté tibia y ya se pueda sacar del horno, la regamos con algunas cucharadas del sirope de membrillo que teníamos reservado, al gusto. Dejamos en reposo para que se embeba y ya la podemos trocear para su degustación

NOTAS:

  • Para darle un sabor un poco más intenso a los membrillos podéis añadir unas gotas de vinagre de manzana al agua de cocción
  • En lugar de membrillos podéis utilizar manzanas o alguna fruta de temporada, albaricoques, ciruelas, melocotones, cerezas deshuesadas, higos… es este caso podéis saltaros la cocción de la fruta y ponerla cruda, debidamente limpia, acondicionada y cortada
  • En la receta original, la masa es de coca, o sea una masa de pan con aceite añadido. En esta receta he utilizado pasta brisa dulce casera
  • El sirope de membrillo que haya sobrado queda como una jalea muy aromática; se puede guardar en un tarro y utilizarlo como cualquier mermelada, o para glasear
  • En función de la masa que elijamos para la coca los tiempos de cocción pueden variar
  • Es conveniente dejar la masa delgada

Deja un comentario