Bizcocho japonés

Ingredientes:

  • 3 huevos
  • 120h chocolate blanco
  • 120g queso cremoso, tipo mascarpone
  • 1 cucharada sopera de azúcar
  • una pizca de sal + unas gotas de zumo de limón
  • mantequilla para untar el molde + azúcar para espolvorear

Preparación:

  • Troceamos el chocolate, lo ponemos en un cazo y lo fundimos al baño María. Apagamos el fuego y lo trabajamos para obtener una crema
  • Añadimos el queso mascarpone y seguimos batiendo para que se integre en el chocolate
  • Incorporamos las yemas y lo trabajamos hasta obtener una preparación lisa, brillante y homogénea. Reservamos
  • Colocamos las tres claras, con las gotas de vinagre y la pizca de sal, en una ensaladera holgada y las batimos hasta que espumeen. Incorporamos la cucharada de azúcar y seguimos batiendo…
  • …hasta obtener un merengue compacto en pico de ave
  • Incorporamos la crema obtenida al merengue y mezclamos suavemente hasta obtener una masa ligera, uniforme y esponjosa. Reservamos
  • Untamos las paredes interiores de un molde de bizcocho y las espolvoreamos con azúcar. Introducimos la crema y…
  • … horneamos el bizcocho a 160º/30′ o hasta que al pincharlo con un cuchillo, la hoja salsa completamente seca. Apagamos el fuego, lo dejamos entreabierto, con el bizcocho dentro, y esperamos a poder manipularlo con las manos. Lo sacamos, lo desmoldamos, dándole la vuelta, y ya está listo para el emplatado

NOTAS:

  • Durante la cocción el bizcocho sube. Al enfriarse baja, eso es normal; queda un bizcocho más delgado pero muy esponjoso
  • Este bizcocho es muy ligero y suave, con sabor muy delicado y textura esponjosa
  • Podemos sustituir el chocolate blanco por leche condensada
  • Si decidimos añadirle a la masa, ralladura de limón, vainilla, canela… su sabor estará muy presente en el bizcocho
  • Es un bizcocho perfecto, cortado en porciones, para acompañar un café o un té
  • También se puede utilizar como parte de un postre completo, emplatándolo con unas natillas, crema inglesa o fruta con su correspondiente coulis… p.e. fresas y salsa de fresa
  • También se puede integrar a una tarta de fruta: masa brisa cocida en seco + fruta compotada + masa del bizcocho recubriéndolo todo + horneado

Deja un comentario