Jalea de naranja

Ingredientes: (Muy fácil – preparación larga)

  • Naranjas: amargas / sanguinas / limones / pomelos (sirve para cualquiera de estos cítricos)
  • Azúcar. peso de azúcar = volumen de caldo de cocción

Preparación:

  • Lavamos bien las naranjas
  • Cortamos los casquetes de las naranjas y los desechamos
  • Reservamos el resto de las naranjas y las cortamos a rodajas
  • Las introducimos en una cazuela y las cubrimos ligeramente con agua. 
  • Llevamos a ebullición, bajamos el fuego y contamos unos 45′ como máximo o hasta que las naranjas estén muy tiernas. Dejamos entibiar
  • Cuando las podamos manipular, con ayuda de una media resistente, las vamos poniendo junto con el caldo en la media y la estrujamos a fondo para extraer el máximo de zumo. Repetimos la operación, conservando el caldo y apartando la pulpa reseca, tantas veces como haga falta, hasta agotar el contenido de la cazuela.
  • Medimos el volumen de caldo obtenido, lo pasamos a una cazuela limpia de base espesa y le añadimos el mismo peso de azúcar (1 litro de caldo  = 1 kg de azúcar). Llevamos a ebullición, 
  • Bajamos el fuego y contamos entre 10′ y 15′ o hasta que la jalea empiece a tomar el punto.
  • Apagamos el fuego, ponemos en botes de cristal, tapamos, les damos la vuelta y esperamos a que estén fríos, los colocamos en posición correcta y guardamos sin más preámbulos 

NOTAS:
  • Esta receta solo funciona -las he probado todas- con las variedades de cítricos que he mencionado. No intentéis preparar la jalea con clementinas, ni con naranjas nável porque la gelatina no cuajará y quedará líquida.
  • En la receta he utilizado naranjas sanguinas que es la última que me quedaba por probar.Cada cítrico tiene un sabor y un aroma característico y particular. se nota que se trata de cítricos pero cada uno tiene una personalidad perfectamente definida. 
  • Las más aromáticas son las jaleas de limón y naranja amarga. la más suave la de sanguinas y la más delicada la de pomelo.
  • Según pongamos más o menos agua, las gelatinas quedarán más o menos compactas. Aunque las de limón, naranja amarga y pomelo siempre quedan compactas; la de sanguina queda más tierna.
  • Si ponemos un poco más de agua, las gelatinas no acaban de cuajar y quedan semilíquidas, tomando una consistencia melosa. Así podemos obtener unas texturas muy interesantes. Estaríamos en este caso hablando de miel de naranja, de pomelo o de limón. Se utiliza igual que la miel: para endulzar, al tiempo que aromatizamos, yogures, queso tierno, macedonia de frutas, etc

One thought on “Jalea de naranja

Deja un comentario