Menestra de guisantes

 

DSC_6982

 

Ingredientes:

  • guisantes congelados
  • 1 patata pequeña
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 zanahoria
  •  beicon, jamón serrano o panceta, al gusto
  • aceite, ajo, sal, pimienta

Preparación:

  • En una olla exprés, con un poco de aceite, rehogamos la cebolla laminada hasta que empiece a tomar color. Incorporamos la zanahoria cortada a discos finos. Rehogamos.

DSC_6974DSC_6975

  • Añadimos el beicon cortado a virutas o taquitos; salteamos. Incorporamos la patata, cortada a taquitos, le damos unas vueltas.

DSC_6976

  • Incorporamos finalmente los guisantes, removemos bien.

DSC_6977DSC_6978

  • Agregamos un vasito de agua, salpimentamos. Mezclamos y cerramos la olla.

DSC_6979

  • Llevamos a ebullición y en cuanto empiece a soltar vapor, bajamos el fuego al mínimo y  contamos unos 5′. Apagamos el fuego, esperamos unos minutos hasta que podamos abrir la olla, y ya están listos para tomar como plato principal o como guarnición

DSC_6980DSC_6984

NOTAS:
  • No hay que abusar de la patata. De hecho algunos cocineros no la incorporan; sólo utilizan: guisantes, beicon y cebolla
  • Estos guisantes se pueden tomar como plato individual o como guarnición de carnes, a la plancha o asadas, pescados o huevos.
  • Una vez cocinados se congelan y conservan muy bien.
  • Podemos añadir más ingredientes, puerro, judías verdes, nabo, etc. pero entonces estaríamos hablando de una menestra de verduras más completa.
  • Si en vez de cebolla utilizamos ajos tiernos el sabor de los guisantes es más intenso y quedan muy buenos.
  • Se pueden aromatizar con unas hojas de laurel. El resultado es muy agradable
  • Algunos cocinero/as añaden una cucharadita de harina justo antes de introducir los guisantes, por regla general cuando la receta no lleva patata. Así la salsa queda un poco espesa. Eso va con gustos

Deja un comentario