Licor casero de agua de arroz

 

DSC_1749

Ingredientes:

  • 100g de arroz
  • 100 cc de ginebra, vodka o similar
  • 100g de azúcar
  • 2 cucharadas soperas de crema de almendras
  • piel de limón, media vaina de vainilla, unos trocitos de canela en rama
  • 1 litro de agua

Preparación:

  • En una cazuela ponemos el arroz, la piel de limón, la vainilla y la canela. Añadimos el agua, llevamos a ebullición, bajamos el fuego.

DSC_1721DSC_1722

  • Dejamos hervir poco menos de media hora.

DSC_1723DSC_1724

  • Apagamos el fuego y filtramos el agua de arroz aromatizada, procurando recuperarla toda. Reservamos el arroz para otra preparación.

DSC_1725DSC_1726

  • Agregamos el azúcar, la crema de almendras y el alcohol. Mezclamos bien y …

DSC_1728

  •  Volvemos a colar el licor obtenido con un colador fino, dejamos enfriar, rellenamos una botella y lo guardamos en la nevera para tomar bien frío en chupitos.

DSC_1713

NOTAS:

  • El licor saldrá mas o menos espeso en función el tipo de arroz empleado. Si lo preferimos mas fluido, basta con añadir un poco más de agua en la olla.
  • Es conveniente usar un alcohol incoloro, de lo contrario coloreará el licor. No conviene usar anís
  • Hay que dosificar cuidadosamente, la crema de almendras, la piel de limón, la vainilla y la canela. No olvidemos que se trata de un licor de arroz. Estos ingredientes vendrían a ser como instrumentos de percusión, acompañando un solo de violín -el arroz- en una sinfonía gastronómica.
  • La ginebra y el azúcar están pensados para obtener un sabor dulce, sin excesos, con un punto de alcohol moderado, menor que el de un vaso de vino.  Si queremos un licor más dulce, basta con añadir azúcar y si más fuerte, añadir alcohol.
  • Se obtiene aproximadamente medio litro de licor.
  • Con el arroz hervido, podemos preparar una deliciosa crema exprés  de arroz con leche (la receta vendrá enseguida)
  • Este licor es muy agradable en boca y un excelente chupito. Tómese bien frío.
  • No lleva leche ni huevos en su composición lo que hace que se pueda conservar bastante tiempo en la nevera en botella cerrada.
  • Este licor, en manos profesionales y expertas, estoy seguro que se le puede sacar muchísimo partido; asociándolo con frutas, helados, sorbetes, mousses, semifríos, ….
  • La crema de almendras le da un color blanco muy apropiado, pero si queremos darle un color un poco tostado, basta con diluir en el licor un chorrito de caramelo líquido y homogeneizar.
  • Tostar el arroz en seco o emplear alguna variedad especial de arroz aromático, p.e. Basamati, no le aporta al licor un plus sustancial de paladar

3 comentarios en “Licor casero de agua de arroz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s